- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAUltra Lithium firma acuerdo de asociación con Zangge Mining para el proyecto...

Ultra Lithium firma acuerdo de asociación con Zangge Mining para el proyecto de litio Laguna Verde

Según los términos del acuerdo, Zangge pagará, escalonadamente, US$10 millones a Ultra Lithium e invertirá US$40 millones en el Proyecto Laguna Verde como gastos de trabajo.

Ultra Lithium Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo con Zangge Mining Investment Co. Ltd., para la exploración y desarrollo de su proyecto de litio de salmuera Laguna Verde de propiedad total en la provincia de Catamarca, Argentina.

Según los términos del acuerdo, Zangge pagará, escalonadamente, US$10 millones a Ultra Lithium e invertirá US$40 millones en el Proyecto Laguna Verde como gastos de trabajo para una participación del 65% en Ultra Argentina SRL (Ultra Argentina), que es una subsidiaria de Ultra Lithium y posee la Propiedad Laguna Verde.

La inversión está sujeta a aprobaciones regulatorias y diligencia debida.

Acerca de Zangge

Zangge Mining Investment (Chengdu) Co. Ltd. con un capital registrado de 2600 millones de RMB (alrededor de $500 millones) es una subsidiaria de propiedad total de Zangge Mining Co. Ltd., un productor de litio y potasio que figura en la lista en la Bolsa de Valores de Shenzhen con una capitalización de mercado de alrededor de $ 8 mil millones.

Zangge Mining tiene su sede en la ciudad de Golmud de la provincia china de Qinghai.

Actualmente, Zangge tiene los derechos mineros de 724 km 2 en el lago de salmuera Qarhan. Ha estado desarrollando y utilizando el lago de salmuera durante 20 años y se ha convertido en el mayor productor privado de potasa en China con una producción anual de dos millones de toneladas de cloruro de potasio.

Zangge Mining ingresó a la industria del litio en 2017, utilizando su tecnología de adsorción patentada, avanzada y comercialmente probada para extraer litio de la salmuera. En 2020, Zangge completó la construcción de su planta de procesamiento de litio en su proyecto de salmuera en Golmud, Qinghai, China y produce 10 000 toneladas de carbonato de litio al año.

La línea de producción actual ha estado operando continuamente durante 3 años sin necesidad de cambiar y/o agregar el reactivo en absoluto y con casi cero fugas de contaminantes a la atmósfera y al suelo. La Compañía es una de las tres únicas empresas en el mundo con tecnología industrializada de extracción de litio por adsorción.

Desde 2007, el equipo técnico principal de Zangge se ha dedicado a la investigación y el desarrollo de tecnología y la construcción industrializada para la extracción de litio en salmuera y se ha posicionado como líder en tecnología de extracción de litio por adsorción en la industria mundial del litio.

Aspectos destacados del proyecto de litio de salmuera Laguna Verde

Laguna Verde es un nuevo descubrimiento de salmuera de litio donde el muestreo exploratorio realizado por Ultra Lithium ha mostrado valores de litio en el rango de 34,2 a 1270 miligramos por litro (mg/L) o partes por millón (ppm), valores de magnesio inferiores a 1 a 7920 ppm , potasio 804 a 15,800 ppm y boro 65 a 2,190 ppm.

El área de Laguna Verde está marcada por bajas proporciones de magnesio a litio, en el rango de cero a 10.2. En 2018, la Compañía completó un estudio geofísico terrestre de 39,2 kilómetros lineales que indica objetivos de exploración de salmuera de litio de alto valor en un área de núcleo salar de 3,4 kilómetros cuadrados dentro de una cuenca de salmuera potencial de veintitrés kilómetros cuadrados y un espesor de 100 a 150 metros.

La interpretación del estudio de gravedad muestra que existe un importante sistema de fallas al este del Salar de Laguna Verde que representa una cuenca Cenozoica de 2,4 kilómetros de espesor.

En 2018, se realizó una prueba de evaporación a escala de banco de aproximadamente 4.000 litros de muestra de salmuera de Laguna Verde en los laboratorios de Ultra Argentina ubicados en Salta. La densidad de la muestra de salmuera original era de 1156 y su concentración de litio era de 391 ppm.

Se completaron dos tipos de pruebas de evaporación. La primera prueba incluyó la evaporación de 179 litros de muestra de salmuera en una piscina externa ubicada en el exterior para que coincida con las condiciones naturales de evaporación.

Los resultados indican que en un período de cinco meses, el volumen de salmuera se redujo de dieciséis metros cúbicos (m 3) a tres metros cúbicos y la concentración de litio aumentó de 391 a 6.760 ppm. Las principales sales producidas durante este proceso fueron Halita, Felsobanyaita, Silvita, Sulfato de Litio y Potasio, Carnalita, Kainita y Yeso.

La segunda prueba se realizó en interiores en condiciones controladas. Los resultados indicaron que el volumen de salmuera original de 2.326 m 3 se redujo a 85,06 m 3 y la concentración de litio aumentó de 391 a 7.370 ppm.

Actualmente, Ultra Lithium está realizando perforaciones exploratorias en la Propiedad, donde el primer barreno indica la presencia de un acuífero de salmuera continuo que comprende principalmente sedimentos clásticos desde 13,9 metros hasta 205 m de profundidad perforada con una marcada presencia hidrotermal hacia la sección más profunda. El acuífero aún está abierto en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...