- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGUNACEM recibe “Certificado Azul” otorgado por la ANA por promover el uso...

UNACEM recibe “Certificado Azul” otorgado por la ANA por promover el uso sostenible del recurso hídrico

A través del Programa Huella Hídrica de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, UNACEM renovó el certificado para sus dos plantas Atocongo y Condorcocha.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) entrega por tercera vez la renovación consecutiva del “Certificado Azul” a UNACEM, la cementera líder en el Perú, por mantener su compromiso en la gestión responsable del agua, así como implementar proyectos de valor compartido con sus comunidades aledañas en sus dos plantas: Atocongo, ubicada en Villa María del Triunfo – Lima y Condorcocha, en Tarma – Junín.

El reconocimiento representa, en materia de sostenibilidad, la gestión estratégica de la cementera por asegurar el uso eficiente de los recursos y el ofrecimiento de productos y servicios que impulsen un desarrollo seguro, responsable y resiliente con la infraestructura y el desarrollo sostenible del país.

Para obtener este reconocimiento, UNACEM estableció un plan de reducción de huella hídrica que reconoce políticas, objetivos y mejores prácticas, para continuar con el uso responsable del agua en diversos procesos.

Para ello, la compañía estableció mediciones constantes de sus operaciones, logrando indicadores de inversión de más de 1.4 millones de soles en los proyectos de reducción y de valor compartido entre ambas plantas.

Hasta la fecha, se ha beneficiado a más de 4 mil personas y alcanzado una reducción promedio anual de más de 50 mil m3 de agua.

Asimismo, se priorizó la capacitación a sus colaboradores de las plantas de Atocongo y Condorcocha para tomar conciencia de la importancia de la reducción de huella hídrica, a través de campañas de sensibilización.

Al respecto, el Gerente de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM Perú, Carlos Adrianzén, comentó que “la renovación del Certificado Azul es el reconocimiento a la gestión eficiente y responsable del agua que el equipo Unacem lleva a cabo en las instalaciones de ambas plantas, Atocongo y Condorcocha».

«Se implementaron proyectos sociales beneficiosos para las comunidades cercanas a nuestras operaciones, así como buenas prácticas en operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y la limpieza de canales de riego”, dijo.

Cabe resaltar que UNACEM fue la primera cementera en obtener el Certificado Azul en el 2018 y ha venido renovándose de forma continua. Para ello, ha ido desarrollando nuevas acciones que contribuyen al aprovechamiento sostenible, conservación y protección de la cantidad y calidad de los recursos hídricos.

Sobre el Certificado Azul

Es un mecanismo de incentivo dirigido a empresas para que se sumen a la sostenibilidad y el manejo responsable del agua y por consiguiente reducción de la huella hídrica en el Perú. Además, busca promover a través de las instituciones el valor compartido del agua, mediante acciones de responsabilidad social con sus comunidades, clientes, consumidores y otros stakeholders.

A través de ello, la ANA busca atender las necesidades de la mano de la gestión integrada, para el aprovechamiento eficiente de los recursos y la conservación de las fuentes del agua. Para con ello impulsar una cultura en toda la cadena de valor y la sociedad.

Sobre UNACEM

UNACEM es la empresa especializada en la producción de cemento y clínker en Perú del Grupo UNACEM que brinda soluciones a la infraestructura de nuestro país acompañando la construcción de hogares y obras emblemáticas. Lleva más de 100 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento.

Su propósito, «Unidos crecemos para construir un mundo sostenible», refleja su compromiso por promover una industria de la construcción sólida, con un enfoque de desarrollo sostenible en todas sus actividades, cuidando y protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos.

Como empresa líder del sector, UNACEM cuenta con una gama de productos que fortalece su compromiso con el mercado de la construcción y el país: Cemento Andino, Cemento Sol y Cemento Apu.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...