- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUNI revoluciona el tratamiento de aguas residuales al inaugurar edificio inteligente y...

UNI revoluciona el tratamiento de aguas residuales al inaugurar edificio inteligente y ecoamigable

El Centro de Investigación en Tratamiento de Aguas Residuales y Residuos Peligrosos (CITRAR) contará con nueva infraestructura para investigaciones y servicios a empresas.

En el Perú hay 202 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales el 85% están operativas, según un informe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Sin embargo, Raúl Enríquez Hurtado, presidente del Instituto de Libre Acción y autor del libro Agua Potable y Saneamiento en el Perú: Diagnóstico y Propuesta, determinó en un análisis a 98 plantas a nivel nacional que solo el 30% cumple con los parámetros de Límites Máximos Permitidos (LMP).

Preocupados por esa problemática, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró la nueva infraestructura del Centro de Investigación en Tratamiento de Aguas Residuales y Residuos Peligrosos (CITRAR), sostenible y eco amigable, que sirve para la formación e investigación, así como ampliar sus servicios a nuevas empresas y dar soluciones ambientales.

Dividido en cuatro pisos, el nuevo edificio tiene una sala de exposiciones (para la presentación de los modelos a escala que pueden realizar diferentes investigadores y alumnos), una sala de investigación (para el uso de testeo de muestras de la planta y/o pruebas de la calidad), laboratorios físico-químico y de microbiología (con piso industrial y redes de gases), áreas administrativas, entre otros.



En la inauguración, el rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau, felicitó la construcción.

“Este centro de investigación enorgullece a la UNI y enorgullece al país. El país crece al ritmo de las investigaciones de la UNI: hoy es el CITRAR, mañana será el hidrógeno verde. Así, van saliendo los temas que honran a la universidad”, expresó.

UNI revoluciona el tratamiento de aguas residuales al inaugurar edificio inteligente y ecoamigable.

Este edificio será el primero en obtener la certificación LEED en una universidad pública del país, pues tiene un falso techo constituido de fibra mineral ecológica (con 48% de material reciclado), un sistema de luminarias automatizadas por sensores inteligentes, pintura ecoamigable (con componentes orgánicos volátiles) y paneles solares (que cubren un 25% del consumo energético).

Es preciso resaltar, que la certificación LEED (Leadership in Energy & Enviromental Design) es un sello de calidad que se desarrolla para acreditar el uso de diferentes estrategias que certifican que uno o más edificios son sostenibles y buenos con el medioambiente.

Más detalles

Cabe mencionar que el CITRAR ya cuenta con una Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales, capaz de tratar 10 litros por segundo de aguas servidas, así como cursos de capacitaciones y convenios para proyectos de investigación. Se espera ampliar su servicio de identificación de contaminantes para encontrar soluciones a aquellos que no cumplen con las normas para descargar en la red pública.

También participó la vicerrectora académica, Dra. Shirley Chilet; el vicerrector de investigación, Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, y el decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental, Mag. Alejandro Mendoza, quien reconoció el trabajo de los investigadores y enfatizó en la necesidad de contar con este tipo de espacios.

De igual manera, estuvieron presentes la directora del CITRAR, Dra. Rosa Yaya; la gerente de Gestión de Aguas Residuales de Sedapal, Ing. Pilar Alva, y la especialista en certificación LEED, Arq. Vanessa Montezuma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...