- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUNI y CEPLAN desarrollarán programas que fortalezcan el planeamiento estratégico

UNI y CEPLAN desarrollarán programas que fortalezcan el planeamiento estratégico

Con esta iniciativa, ambas instituciones buscan contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

Con el objetivo de realizar programas de capacitación, investigación e incidencia en el área de planeamiento estratégico, como cursos, diplomados, maestrías y doctorados; la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional en el marco del plan de Desarrollo Nacional 2050.

La firma del convenio se realizó este lunes 19 de junio en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario, y contó con la presencia del Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, rector de la UNI; y el Mag. Giofianni Peirano Torriani, presidente del Consejo Directivo del CEPLAN, quienes fueron los encargados de suscribir el acuerdo.

El Mag. Peirano señaló que «el CEPLAN luego de 5 años ha elaborado el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional 2050, que ya tiene más de 1049 páginas, está compuesto por cuadros técnicos, indicadores y de valores, por las cuales tendríamos que desarrollarlos si así se implementase y lo permite el Estado. Esas páginas hacen denotar que en 42 países de la región solo alcanzan 200 páginas o solo llegan al 2028 o a la agenda 2030».

«Por lo tanto, el CEPLAN cuenta con un horizonte de desarrollo al 2050, sacándole ventaja a todos nuestros competidores de la región”, remarcó.

UNI y CEPLAN desarrollarán programas que fortalezcan el planeamiento estratégico.

Por su parte, el rector de la UNI manifestó que esta es la firma de convenio que más le entusiasma de todos los que ha firmado.

“Con esta alianza sacaremos cursos de especialización, diplomados, maestrías, y doctorados en todos los ámbitos; y también podríamos hacer convenio con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)”.

Asimismo, el Dr. López Chau enfatizó que «hay una enorme energía social acumulada que perdimos por miopía de nuestros liderazgos de hace 150 años (…) me decía el presidente de CEPLAN, necesitamos construir una narrativa que tenga que ver con “nosotros”.

Con esta iniciativa, la UNI y el CEPLAN reafirman su compromiso con la mejora continua y el fortalecimiento de la planificación estratégica en el Perú, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...