- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno aprueba reglamento para que vehículos de transporte terrestre internacional usen combustible...

Gobierno aprueba reglamento para que vehículos de transporte terrestre internacional usen combustible con bajo contenido de azufre

Los vehículos deberán usar Diesel B5, Gasolinas y Gasoholes con un contenido de azufre no mayor de 50 ppm, con la finalidad de salvaguardar la calidad del aire.

A través del Diario Oficial El Peruano, el 08 de octubre del 2023, se publicó el Decreto Supremo Nº 018-2023-EM, el cual aprueba el Reglamento de la Ley N° 31646 “Ley que establece que los vehículos de transporte terrestre internacional ingresen al territorio nacional cumpliendo la normativa peruana en materia de calidad de combustibles”.

La normativa, refrendada por el titular del Ministerio de energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, y sus homólogos de las carteras de Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones y la Presidencia del Consejo de Ministros, establece que los vehículos que crucen las fronteras peruanas, deberán ingresar al país usando Diesel B5, Gasolinas y Gasoholes con un contenido de azufre no mayor de 50 ppm, con la finalidad de salvaguardar la calidad del aire.

Esta especificación técnica se da en concordancia con lo señalado en el Decreto Supremo Nº 014-2021-EM, normativa peruana vigente sobre la calidad del uso de combustibles, donde se establecen medidas para coadyuvar a una mejora en la calidad de los combustibles líquidos, así como en los niveles de calidad ambiental.

Más detalles

De acuerdo al reglamento, cuando el vehículo que no cumpla con esta especificación técnica, podrá ingresar a territorio peruano con una cantidad determinada de combustible para su desplazamiento hasta el establecimiento de venta al público de combustibles (EVPC) más próximo dentro del país; según el paso fronterizo de ingreso donde se encuentre, de acuerdo al artículo 4 del reglamento.



Por otro lado, la norma también señala que, el Osinergmin aprobará el procedimiento de fiscalización y sanción, así como la tipificación de infracciones y escala de multas y sanciones de las disposiciones contenidas en la Ley N°31646 y su Reglamento, en un plazo de 60 días calendario.  

El Minem destaca que esta medida contribuye a ordenar el mercado de los combustibles automotor y mejorar la calidad del aire permitiendo así el desarrollo de un sector energético con mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono en un marco de desarrollo sostenible, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú 2010 – 2040.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...