- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVenta de vehículos nuevos registra en abril un comportamiento mixto

Venta de vehículos nuevos registra en abril un comportamiento mixto

Asimismo, el aumento en la venta de pick up y furgonetas se sigue explicando por el incremento del comercio al por mayor y menor.

La venta de vehículos nuevos terminó en abril de este año con resultados mixtos. Así informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) al analizar la última información de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).

También refirió que los 11,913 vehículos livianos vendidos en el cuarto mes del 2022 representaron un crecimiento de 1.9% respecto a similar mes del 2021.

El Gerente de Estudios Económicos del gremio, Alberto Morisaki, precisó que, si se toman los resultados acumulados de los primeros cuatro meses de este año, de este mismo segmento, se vendieron 52,904 unidades.

“Un resultado que representa un aumento de 11.6% en relación con similar periodo de un año atrás”, comentó.

Por categorías

Al desagregar la información de dicho segmento, correspondiente al primer cuatrimestre del 2022, se observa que la mayor cantidad de vehículos vendidos fueron los SUV, que, con las 22,720 unidades comercializadas, acumula, en dicho periodo, un crecimiento de 26% a tasa anual.

En tanto, la venta de pick up y furgonetas también destacó con 10,897 unidades y una expansión anual de 27.9%.

Mientras que la comercialización de camionetas se situó en 6,374 unidades (+2.3% anual).

Sin embargo, la venta de automóviles y station wagon retrocedieron a 12,913 unidades, evidenciando una caída de 11.7%.

Para Morisaki, estos resultados confirman el buen andar en las ventas de SUV, pick up y furgonetas.

En esa línea señaló que el primero muestra una tendencia ascendente gracias a la versatilidad y adaptabilidad de dichos modelos a las vías peruanas, sus prestaciones atractivas (mayor espacio, entre otros).

Por ende, sostuvo que la mayor preferencia de los consumidores, así como por el aumento de marcas y modelos en el mercado, además de las campañas y promociones implementadas por los concesionarios.

De igual manera, anotó que el aumento en la venta de pick up y furgonetas se sigue explicando por el incremento del comercio al por mayor y menor.

Así como otras actividades intensivas en dichos vehículos, que continúan su recuperación post-pandemia, y que demanda dichas unidades para el movimiento de mercancía y entregas a domicilio.



Vehículos pesados

En cuanto a la comercialización de vehículos pesados, sus resultados fueron positivos en abril pasado.

Así, la venta de camiones y tractocamiones sumó 1,162 unidades en el mes analizado, superando en 5.4% al registrado en abril de 2021.

En tanto, en el periodo enero-abril del 2022 se comercializaron 5,150 unidades, cifra mayor en 3.9% a tasa anual.

Para el representante gremial, el incremento de dicho segmento responde a la recuperación registrada por la mayoría de los sectores económicos.

Especialmente aquellos que demandan el transporte de bienes, insumos y mercancías, como la construcción, minería, agroindustria, comercio al por mayor, entre otros.

Otros resultados

En tanto, los minibús y ómnibus con 181 unidades vendidas en abril de 2022 mostraron un aumento de 88.5% en comparación con similar mes del año anterior.

Del mismo modo, en el primer cuatrimestre del año se vendieron 889 unidades, lo que significó un crecimiento de 38% a nivel interanual.

Para Alberto Morisaki, este significativo crecimiento fue influenciado por la decisión del Gobierno de retirar restricciones por la pandemia.

“Esto ha permitido que las personas retomen algunas actividades que no venían funcionando en su totalidad” señaló Morisaki.

Además, enfatizó que sectores como el turismo, entretenimiento, hoteles y restaurantes han aumentado su dinamismo por la mayor afluencia de personas, lo que a su vez impactó positivamente en el sector transporte, que se encarga de su movilización.

Igualmente, dijo, el retorno a las actividades presenciales (educativas, laborales, entre otras) también le ha dado un impulso adicional a la adquisición de buses y minibuses, para poder satisfacer la mayor demanda por los servicios de transporte.

Motos y trimotos

La venta de vehículos menores (motos y trimotos) llegó a 29,183 unidades en abril último, cifra menor en 21.1% en comparación con similar mes del 2021.

Mientras que, en los primeros cuatro meses, sus ventas se situaron en 128,247 unidades, retrocediendo en 9% frente a igual periodo un año atrás.

Si desagregamos el referido segmento, observamos que la venta de motos sumó 20,082 unidades y cayó en 21.9% anual.

En tanto, el primer cuatrimestre se comercializaron 89,451 unidades, 4.5% por debajo de lo obtenido en el 2021.

De otro lado, se vendieron 9,101 de trimotos en abril, evidenciando una caída anual de 19.5%; en tanto que en los primeros cuatro meses del 2022 se vendieron 38,796 unidades, descendiendo en 17.9% en comparación con igual periodo del año anterior.

El comportamiento de la venta de estas unidades también siguió la misma línea que el de las motos, en donde la demanda viene mostrando una corrección tras el significativo aumento del 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...