- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVentas de vehículos eléctricos e híbridos crecen a tres dígitos en primer...

Ventas de vehículos eléctricos e híbridos crecen a tres dígitos en primer semestre

En cuanto a la tecnología, los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) registraron un total de 1,055 unidades.

Durante el primer semestre del 2022, la venta de vehículos híbridos y eléctricos alcanzó su mayor nivel desde que se tiene registro para dicho periodo.

Así, la Asociación Automotriz del Perú (AAP), con datos de la Sunarp, detalló que en el primer semestre de 2022, las ventas de dichos vehículos se situaron en 1.190 unidades.

Ese nivel de unidades ha resultado superando en tres dígitos -puntualmente 134.7%- frente a igual periodo de 2021.

Tecnologías de vehículos eléctricos

Al desagregar la información según tipo de tecnología, la AAP indicó que los vehículos de nulas o bajas emisiones más vendidos durante el primer semestre del presente año fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 1,055 unidades (+119.8%).

Le siguieron los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 73 unidades (+461.5%).

Mientras que los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) registraron ventas de 62 unidades (+342.9%).

Cabe precisar que la participación por tecnología dentro de los vehículos electrificados viene reportando cambios que se deben resaltar.

De acuerdo con el gremio automotor, si bien los híbridos convencionales siguen siendo los de mayor preferencia dentro del segmento, su participación se ha reducido de 94.7% en el primer semestre del 2021 a 88.7% de similar lapso en el 2022.

En tanto, los híbridos enchufables y los puramente eléctricos vienen ganando terreno, al pasar de 2.6% a 6.1% y de 2.8% a 5.2%, respectivamente.

“Estos dos últimos tipos de vehículos son los menos contaminantes ya que requieren en mayor medida de energía eléctrica para su funcionamiento”, resaltó la APP.

Más precisiones de vehículos eléctricos

Para la AAP, el avance reportado en las ventas de vehículos eco-amigables ha permitido que obtengan una mayor participación en el mercado total de vehículos.

Al cierre de los primeros seis meses del 2022, dichos vehículos registraron una contribución de 1.33%, superando el 0.83% observado al término del año pasado.

En ese sentido, la APP sostuvo que dicho incremento confirma que cada vez más personas vienen optando por adquirir los referidos vehículos.

Sin embargo, aclaró que, al comparar dicha participación con Colombia (país líder en la región en dicho segmento) se notan marcadas diferencias.

De acuerdo con cifras oficiales, en Colombia se vendieron 13,767 vehículos electrificados durante el primer semestre; es decir casi 12 veces más que en el Perú.

Además, representó más del 11% del total de vehículos comercializados en ese periodo, lo cual ilustra las diferencias entre ambos países.

En ese sentido, para la AAP, el mayor tamaño del mercado colombiano de vehículos de tecnologías limpias respecto al peruano se explica por varias razones.

Una es las menores cargas tributarias a la venta de los mencionados vehículos, así como beneficios arancelarios a la importación, entre las más importantes.

“En conclusión, el apoyo gubernamental que recibe el mercado de vehículos electrificados colombiano resulta primordial para su desarrollo, aspecto de debería ser imitado en el Perú”, afirmó.

Un dato

Como parte de su compromiso por promover el uso de vehículos eco-amigables, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) estará en el Electrotransporte que se desarrollará los días 14 y 15 de julio en el Campus de la Universidad de Piura.

En dicho evento, Ellioth Tarazona, gerente Técnico de la AAP expondrá, “Camino al desarrollo: Plan Nacional de Electromovilidad”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...