- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVías concesionadas registran avance de 87% en kilómetros construidos al 2022

Vías concesionadas registran avance de 87% en kilómetros construidos al 2022

La inversión acumulada en carreteras ascendió a US$ 4818,3 millones al cierre de 2022, equivalente al 96,17% de sus compromisos de inversión.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), informó que, al cierre de 2022, las carreteras concesionadas registraron un avance de 87% en kilómetros (km) construidos, respecto al total de 2486 km comprometidos para construcción. Y se alcanzó el 99,5% de km intervenidos de un total de 4077 km comprometidos.

Así, el Regulador supervisó la construcción de 2163 km y la puesta a punto de más de 4056,5 km.

Cabe precisar, que el reporte de kilómetros construidos considera a las carreteras entregadas para garantizar la transitabilidad de los usuarios y el desarrollo continúo de las actividades económicas. En estas vías, el Ositrán también supervisa que los niveles de servicio sean óptimos.

Avance de carreteras

De las 16 carreteras concesionadas bajo el ámbito del Ositrán, ocho alcanzaron el 100% de kilómetros construidos e intervenidos (es decir, se construyeron carreteras desde cero y se ejecutaron obras de puesta a punto y mantenimiento).

Tal es el caso de la carretera IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas) donde se construyeron 200,7 km e intervinieron 806,4 km (puesta a punto y mantenimiento inicial), registrando un avance de 100% del total comprometido (1007,1 km), superior a los 955,1 km estipulados en el contrato de concesión.



En la Red Vial N° 5 (Tramo vial Ancón-Huacho-Pativilca) se construyeron 91,2 km de carreteras e intervinieron 91,5 km, lo que significó un avance del 100% del total de 182,7 km comprometidos.

Asimismo, la Red Vial N° 6 (Pucusana-Cerro Azul-Ica) registró la construcción de 215,2 km de carreteras y 279,3 km intervenidos, equivalente a un avance de 100% del total de 494,5 km comprometidos, mayor a los 221,7 km establecidos en su contrato.

Al 2022, aún se vienen desarrollando inversiones en cuatro vías que registran menor porcentaje de avance en kilómetros construidos. Estas son: Red Vial N° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry), que reporta 265 km construidos de carretera, lo que representa un 74,4% de avance respecto a los 356,2 km comprometidos.

Mientras que la Autopista del Sol registró 57,1% de avance con la construcción de 150,1 km de carretera de un total de 262,7 km. Los km construidos corresponden a las obras del subtramo Piura-Sullana.

En la carretera Longitudinal de la Sierra-Tramo 2, el avance es de 58,8% en km construidos y 95,8 % en km intervenidos. Al cierre del año pasado, se reportó la construcción de 53 km.

Esta vía comprende un total de 874,1 km, de las cuales 90,1 km serán construidos y 460,56 km intervenidos con Mantenimiento Periódico Inicial.

El Tramo vial Dv Quilca-La Concordia presenta un 13,5% de avance en km construidos. A 2022, se construyeron 10,1 km de 428,6 km comprometidos para construcción. Las obras están retrasadas por la falta de entrega de terrenos.

En otras carreteras, Ositrán solo supervisa los kilómetros intervenidos como en IIRSA Sur Tramo 1 e IIRSA Centro Tramo 2.

Dato Ositrán

La inversión acumulada en carreteras ascendió a US$ 4818,3 millones al cierre de 2022, equivalente al 96,17% de sus compromisos de inversión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...