- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPremier Adrianzén: “Invitamos a Vietnam a invertir en el Perú en agroindustria,...

Premier Adrianzén: “Invitamos a Vietnam a invertir en el Perú en agroindustria, minería y telecomunicaciones”

El primer ministro resaltó la voluntad del Gobierno de afianzar los lazos de cooperación mutua entre ambas naciones, diversificar las exportaciones peruanas al país asiático y explorar nuevas áreas de inversión.

Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales del Perú con uno de sus principales socios comerciales en el mundo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo una reunión con el presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong. Como se conoce, el mandatario asiático realiza una visita oficial a nuestro país.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el premier Adrianzén resaltó la voluntad del Gobierno nacional de afianzar los lazos de cooperación mutua entre ambas naciones, diversificar las exportaciones peruanas al país asiático y explorar nuevas áreas de inversión.

“Nuestras relaciones diplomáticas cumplen 30 años y es el momento para dar un paso hacia adelante y fortalecer nuestros acuerdos comerciales. En el Perú, Vietnam tiene inversiones en hidrocarburos y telecomunicaciones. Nosotros los invitamos a promover sus inversiones en otros campos, como la agroindustria y la minería”, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial.

El titular de la PCM señaló que la realización del Foro APEC Perú 2024 constituye una oportunidad para potenciar el intercambio económico con Vietnam, país que el año pasado se consolidó como el principal socio comercial de Perú en el sudeste asiático, el quinto en Asia y el vigésimo a nivel mundial.

Asimismo, el premier Adrianzén resaltó la importancia de incrementar el intercambio comercial a través del acceso de nuevos productos agrícolas a Vietnam y de que Vietnam refuerce sus operaciones en telecomunicaciones en el territorio nacional, con miras al cierre de brechas: “Tenemos muchas oportunidades de negocio que ofrecer. Quisiéramos que la experiencia de telecomunicaciones que ya tienen aquí se expanda. Llevar internet a las zonas rurales más alejadas es lo que más nos importa ahora”, expresó.

Compromiso por el desarrollo sostenible

Acompañado por una comitiva de autoridades y altos funcionarios de su país, el presidente Luong Cuong saludó el compromiso de ambas naciones para implementar de manera eficiente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el encuentro participaron también el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro; la Secretaria General, Dalia Suárez, y otros funcionarios de la PCM. Por Vietnam, también asistieron el primer viceministro y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son; el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan; el ministro de Defensa, Phan Van Giang; el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung; el viceministro de Seguridad Pública, Tran Quoc To; y el embajador en el Perú, Bui Van Nghi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...