- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPremier Adrianzén: “Invitamos a Vietnam a invertir en el Perú en agroindustria,...

Premier Adrianzén: “Invitamos a Vietnam a invertir en el Perú en agroindustria, minería y telecomunicaciones”

El primer ministro resaltó la voluntad del Gobierno de afianzar los lazos de cooperación mutua entre ambas naciones, diversificar las exportaciones peruanas al país asiático y explorar nuevas áreas de inversión.

Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales del Perú con uno de sus principales socios comerciales en el mundo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo una reunión con el presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong. Como se conoce, el mandatario asiático realiza una visita oficial a nuestro país.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el premier Adrianzén resaltó la voluntad del Gobierno nacional de afianzar los lazos de cooperación mutua entre ambas naciones, diversificar las exportaciones peruanas al país asiático y explorar nuevas áreas de inversión.

“Nuestras relaciones diplomáticas cumplen 30 años y es el momento para dar un paso hacia adelante y fortalecer nuestros acuerdos comerciales. En el Perú, Vietnam tiene inversiones en hidrocarburos y telecomunicaciones. Nosotros los invitamos a promover sus inversiones en otros campos, como la agroindustria y la minería”, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial.

El titular de la PCM señaló que la realización del Foro APEC Perú 2024 constituye una oportunidad para potenciar el intercambio económico con Vietnam, país que el año pasado se consolidó como el principal socio comercial de Perú en el sudeste asiático, el quinto en Asia y el vigésimo a nivel mundial.

Asimismo, el premier Adrianzén resaltó la importancia de incrementar el intercambio comercial a través del acceso de nuevos productos agrícolas a Vietnam y de que Vietnam refuerce sus operaciones en telecomunicaciones en el territorio nacional, con miras al cierre de brechas: “Tenemos muchas oportunidades de negocio que ofrecer. Quisiéramos que la experiencia de telecomunicaciones que ya tienen aquí se expanda. Llevar internet a las zonas rurales más alejadas es lo que más nos importa ahora”, expresó.

Compromiso por el desarrollo sostenible

Acompañado por una comitiva de autoridades y altos funcionarios de su país, el presidente Luong Cuong saludó el compromiso de ambas naciones para implementar de manera eficiente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el encuentro participaron también el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro; la Secretaria General, Dalia Suárez, y otros funcionarios de la PCM. Por Vietnam, también asistieron el primer viceministro y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son; el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan; el ministro de Defensa, Phan Van Giang; el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung; el viceministro de Seguridad Pública, Tran Quoc To; y el embajador en el Perú, Bui Van Nghi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....