Virú S.A. y Enel X Perú ponen en marcha planta solar en La Libertad.
La planta solar es un proyecto a gran escala que cuenta con 960 paneles solares de alta tecnología, con capacidad de producir 576 kWp y evitar la emisión anual de 410.18 toneladas de CO2.
Virú S. A., compañía global líder del sector agroindustrial, marca un hito significativo en su compromiso con el desarrollo sostenible del país, al poner en marcha, en alianza con Enel X Perú, línea de negocio de Enel Distribución, la primera planta solar en sus instalaciones, reduciendo significativamente la dependencia de fuentes convencionales, garantizando la continuidad de las operaciones y disminuyendo la huella de carbono de la empresa.
La planta solar, ubicada en las instalaciones de Virú en La Libertad, ha sido diseñada y desarrollada a la medida por Enel X Perú, con la última tecnología en energía renovable.
Son 960 módulos fotovoltaicos, ubicados en el techo de la planta, con capacidad para producir 576 kWp, garantizando la autogeneración eficiente y sostenible de electricidad para el consumo propio; así como la reducción de la huella de carbono, al evitar la emisión de 410.18 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sembrar 20,509 árboles.
Oscar Echegaray, Gerente de Capital Humano y Asuntos Corporativos de Virú, afirmó que “la iniciativa forma parte del compromiso que Virú ha asumido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU».
«Nuestro propósito es continuar siendo una compañía sostenible en el mediano y largo plazo, muestra de ello es la implementación del suministro energético renovable en nuestra Planta. Con este mérito, nos posicionamos como una de las operaciones industriales más grandes del país, con alta tecnología que nos permitirá reducir un 30% de emisiones de Gases de Efecto de Invernadero al 2030”, dijo.
Virú S.A. y Enel X Perú ponen en marcha planta solar en La Libertad.
Por su parte, Pilar Matto, Gerente General de Enel X Perú, aseguró que “este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto que ratifica el compromiso que ambas empresas tenemos con la construcción de un país más sostenible».
«Asimismo, nos inspira a seguir brindando soluciones innovadoras y costo-eficientes que permitan impulsar la incorporación de este tipo de tecnologías para la autogeneración de energía renovable en las industrias peruanas, aportando a la diversificación de la matriz energética para hacerla más confiable y competitiva”.
Como reconocimiento a este hito empresarial, Virú recibió el sello ‘Clean Power, empresa comprometida con la gestión energética sostenible’, otorgado por Enel X Perú y que cuenta con la certificación de la empresa SGS, con el cual se certifica la autogeneración de energía limpia y resalta el compromiso de Virú con prácticas ambientalmente responsables.
Asimismo, refuerza la posición de la empresa agrícola como líder pionero en su sector, destacando su contribución proactiva a la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible.
Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas.
En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país.
Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales.
Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...
No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible.
Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...
Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México.
Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...
Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo".
AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...