- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha: "Hay que entender que los procesos de Debida Diligencia de DDHH"

Yanacocha: «Hay que entender que los procesos de Debida Diligencia de DDHH»

Así lo afirmó Carlos Scerpella, superintendente de Derechos Humanos en Minera Yanacocha, durante su participación en Rumbo a PERUMIN.

Carlos Scerpella, superintendente de Derechos Humanos en Minera Yanacocha, abordó la importancia de la Debida Diligencia de los Derechos Humanos (DD.HH.) en las empresas de la industria minera, durante su participación en Rumbo a PERUMIN “Evolución de temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en el sector minero”.

“Hay una nueva exigencia para el sector empresarial. El sector minero tiene la oportunidad y responsabilidad de incorporar los derechos humanos transversalmente y nos encontramos aprendiendo, trabajando en conjunto con muchos actores para lograr ser tan robustos y reconocidos en DD.HH. como lo somos en la gestión de seguridad”, indicó Scerpella.

El expositor en el evento realizado en el marco del Jueves Minero, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, explicó que si bien las empresas vienen gestionando su gobierno corporativo en respeto a los DD.HH., suelen hacerlo principalmente a nivel interno.

Sin embargo, lo que propone la Debida Diligencia es que se incorpore formalmente el riesgo de las actividades del negocio que impacten en los DD.HH. de las personas tanto a nivel interno como externo.



Por ello, Scerpella planteó que las empresas del sector minero evalúen los riesgos de sus actividades de negocio que puedan impactar en los DD.HH. de las personas que trabajan en la organización, las que pertenecen al Área de Influencia Directa, y las del Área de Influencia Indirecta.

“Hay retos y oportunidades para la Debida Diligencia en DD.HH. Esto consiste en conocer el deber que tenemos, primero la obligación de identificar los riesgos en torno a nuestro negocio para poder prevenirlos, mitigarlos o remediarlos. Los riesgos hallados se deben integrar mediante un plan para abordarlos. Y, finalmente, se debe comunicar qué estamos haciendo al respecto”, señaló.

Entre los avances que se han logrado al respecto, mencionó, por ejemplo, que hoy las empresas tienen un marco de gobierno corporativo con DD.HH., estas también implementan la Debida Diligencia, se comparte información entre empresas del sector, se dialoga con comunidades, sociedad civil, entidades sobre DD.HH, y se involucra a organismos importantes del sector (como el ICMM, la SNMPE) en el desarrollo de guías sobre ello.

“Hay que entender que los procesos de Debida Diligencia, que son un reto y una oportunidad, deben ser realizados sobre el análisis de riesgo de las áreas, son progresivos y están sujetos a mejora continua, priorizando siempre los más relevantes”, apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...