- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasYanacocha evalúa aplicar "CV ciego" en un futuro para fomentar igualdad de...

Yanacocha evalúa aplicar «CV ciego» en un futuro para fomentar igualdad de género

El gerente general de la minera recomendó a las estudiantes y egresadas de las carreras vinculadas al sector, a continuar estudios en idiomas y herramientas informáticas para complementar sus conocimientos y así tener mayores oportunidades de empleabilidad.

Newmont Yanacocha desea que sus procesos de reclutamiento laboral sean aún más transparentes y eviten cualquier tipo de discriminación por el sexo, edad o nacionalidad de sus candidatos y candidatas, con el propósito de contar con un equipo humano más diverso, talentoso y participativo.

En el Jueves Minero sobre «Mineras del Bicentenario», el gerente general, Yuri Sáenz, refirió que en un futuro la empresa minera podría evaluar la aplicación del método de CV ciego para la selección de colaboradores según sus conocimientos y experiencias, omitiendo sus datos personales.

“Aún no hemos incluido el CV ciego, pero podría ser implementado en una siguiente etapa. Hay que trabajar mucho y de cerca con las entidades académicas y dar estas oportunidades equitativas a hombres y mujeres”, expresó.

Respecto a las políticas de recursos humanos para la equidad de género implementadas por la compañía minera, declaró – en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) – que se conformó comités de selección con participación de mujeres y hombres, a fin de tener una visión holística y consensuada de las y los postulantes.

“En Newmont Yanacocha, generamos ambientes de trabajo inclusivos y seguros para todo el personal, brindándoles equipamiento y servicios adecuados, junto con protocolos de acción contra cualquier forma de hostilización o acoso en el centro laboral”, mencionó Yuri Sáenz.

Mineras del Bicentenario

Sobre el libro «Mineras del Bicentenario», el también embajador He for She de WIM Perú, destacó que realza a la mujer minera como una figura que nunca se amilana ante los prejuicios de la sociedad ni los desafíos de una actividad que erróneamente es atribuida solo para hombres.

“Mineras del Bicentenario es una excelente iniciativa porque constituye una fuente de inspiración y motivación para mostrarnos que cada mujer minera tiene una vida de esfuerzo que la acompaña, tanto en lo profesional como en lo personal”, dilucidó el gerente general de Newmont Yanacocha.

Competencias requeridas

Por último, recomendó a las estudiantes y egresadas de las carreras vinculadas a la industria minera, a continuar estudios en idiomas y herramientas informáticas para complementar sus conocimientos, y así tener mayores oportunidades de empleabilidad en el sector minero.

“Las empresas mineras competimos por captar al mejor talento humano, y si este cuenta con estudios de postgrado y pasantías, se convierte en un recurso de mayor valor para la organización. Ese es un factor de diferenciación entre postulantes”, dijo Yuri Sáenz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...