- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasYanacocha evalúa aplicar "CV ciego" en un futuro para fomentar igualdad de...

Yanacocha evalúa aplicar «CV ciego» en un futuro para fomentar igualdad de género

El gerente general de la minera recomendó a las estudiantes y egresadas de las carreras vinculadas al sector, a continuar estudios en idiomas y herramientas informáticas para complementar sus conocimientos y así tener mayores oportunidades de empleabilidad.

Newmont Yanacocha desea que sus procesos de reclutamiento laboral sean aún más transparentes y eviten cualquier tipo de discriminación por el sexo, edad o nacionalidad de sus candidatos y candidatas, con el propósito de contar con un equipo humano más diverso, talentoso y participativo.

En el Jueves Minero sobre «Mineras del Bicentenario», el gerente general, Yuri Sáenz, refirió que en un futuro la empresa minera podría evaluar la aplicación del método de CV ciego para la selección de colaboradores según sus conocimientos y experiencias, omitiendo sus datos personales.

“Aún no hemos incluido el CV ciego, pero podría ser implementado en una siguiente etapa. Hay que trabajar mucho y de cerca con las entidades académicas y dar estas oportunidades equitativas a hombres y mujeres”, expresó.

Respecto a las políticas de recursos humanos para la equidad de género implementadas por la compañía minera, declaró – en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) – que se conformó comités de selección con participación de mujeres y hombres, a fin de tener una visión holística y consensuada de las y los postulantes.

“En Newmont Yanacocha, generamos ambientes de trabajo inclusivos y seguros para todo el personal, brindándoles equipamiento y servicios adecuados, junto con protocolos de acción contra cualquier forma de hostilización o acoso en el centro laboral”, mencionó Yuri Sáenz.

Mineras del Bicentenario

Sobre el libro «Mineras del Bicentenario», el también embajador He for She de WIM Perú, destacó que realza a la mujer minera como una figura que nunca se amilana ante los prejuicios de la sociedad ni los desafíos de una actividad que erróneamente es atribuida solo para hombres.

“Mineras del Bicentenario es una excelente iniciativa porque constituye una fuente de inspiración y motivación para mostrarnos que cada mujer minera tiene una vida de esfuerzo que la acompaña, tanto en lo profesional como en lo personal”, dilucidó el gerente general de Newmont Yanacocha.

Competencias requeridas

Por último, recomendó a las estudiantes y egresadas de las carreras vinculadas a la industria minera, a continuar estudios en idiomas y herramientas informáticas para complementar sus conocimientos, y así tener mayores oportunidades de empleabilidad en el sector minero.

“Las empresas mineras competimos por captar al mejor talento humano, y si este cuenta con estudios de postgrado y pasantías, se convierte en un recurso de mayor valor para la organización. Ese es un factor de diferenciación entre postulantes”, dijo Yuri Sáenz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...