- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha: Inicia programa piloto de inclusión financiera rural “Ellas pueden” en Cajamarca

Yanacocha: Inicia programa piloto de inclusión financiera rural “Ellas pueden” en Cajamarca

La Iniciativa impulsada por el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas en alianza con la Asociación Los Andes de Cajamarca, una asociación de Newmont Yanacocha, es ejecutada con mujeres integrantes de las Uniones de Crédito y Ahorro.

Hoy se entregaron los primeros créditos a seis Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) para impulsar negocios sostenibles, promover su inclusión en el sistema financiero formal y desarrollar temas de género, cambio climático y sistemas alimentarios.

“Empezamos con 12 socias y con un capital de S/ 200 soles, actualmente somos 18 socias y contamos con un capital que supera los S/ 600 mil soles. Con la UNICA hemos aprendido a ahorrar y ya podemos defendernos solas». expresó Julia Cortez, presidenta de la UNICA El Progreso, del distrito de Los Baños de Inca, Cajamarca.

Agregó que «ahora, con este proyecto “Ellas pueden” queremos seguir creciendo y depender de nosotras mismas».

Esta iniciativa, centrada en las personas, busca fomentar una cultura de ahorro y emprendimiento en las comunidades a fin de contribuir al cierre de brechas socioeconómicas.



La directora del PMA en Perú, Sarah Laugthon, mencionó que «el Programa Mundial de Alimentos está muy comprometido con toda iniciativa que tenga que ver con el desarrollo humano y territorial».

«Para nosotros es muy importante trabajar con organizaciones e iniciativas que fomenten mayores ingresos económicos y que busquen un impacto social positivo y de cuidado del ambiente. Este proyecto es una muestra de ello y lo que asegura su éxito es que tiene un avance organizacional ya logrado a través de las UNICA», expresó.

El proyecto cuenta además con un paquete de capacitación para socios y socias de las UNICA orientado a fortalecer conocimientos en derechos humanos y género, cambio climático y sistemas alimentarios.

Según mencionó Darío Zegarra, Gerente país, Sostenibilidad y Asuntos Externos de Newmont, “las UNICA nos han permitido un aprendizaje movilizador, porque si bien parten de redes de confianza, nos muestran que han generado un ecosistema de emprendedoras y emprendedores».

«Hoy vemos que han logrado un éxito muy grande y eso evidencia que la fuerza emprendedora, en este caso de las mujeres, se puede potenciar a través del fortalecimiento de capacidades, y ese es el objetivo de esta alianza estratégica con el PMA que trae toda su experiencia mundial a Cajamarca”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...