- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosÓscar Vera: Nueva Refinería de Talara es una de las más modernas...

Óscar Vera: Nueva Refinería de Talara es una de las más modernas del mundo

El megaproyecto inició operación plena que dará un impulso vital a la economía local y regional, y fortalecerá la seguridad energética en el país.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, junto a la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, y autoridades regionales, participó en la ceremonia de inicio de operación plena de la Nueva Refinería de Talara (NRT) que procesará hasta 95 mil barriles de petróleo por día para abastecer al país gasolinas y diésel de bajo azufre y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

“Es muy grato para mí estar con ustedes, en nuestra entrañable y emblemática provincia de Talara. Hoy es un hito para la historia de los hidrocarburos y la energía en el Perú”, señaló el ministro al iniciar su participación. Así, destacó que la NRT muestra “una infraestructura de primer nivel que coloca al Perú entre las refinerías más modernas del mundo”.

El titular del Minem resaltó que la NRT cuenta «con 16 unidades de procesamiento completamente nuevas. Entre ellas las de Craqueo Catalítico Fluidizado y Flexicoking, que permitirán aprovechar los residuos para producir combustibles y productos de alto valor en el mercado».

En esa línea, dijo que la NRT permitirá procesar hasta 95 mil barriles de petróleo por día. Por tanto, generará grandes oportunidades para aumentar la producción nacional de combustibles y atender pedidos del exterior. Ello contribuirá a posicionar a Petroperú como una empresa vital en el mercado de combustibles.

Nueva Refinería de Talara a plena operación

«La puesta en marcha de esta moderna infraestructura dará un impulso vital a la economía local y regional, a lo que abre la posibilidad para fortalecer la seguridad energética y reducir progresivamente las importaciones de combustibles», resaltó.

Oscar Vera también habló de la eficacia de la modernización de la NRT con beneficios al país. “Antes de entrar en funcionamiento, aportó alrededor de 7 mil millones de soles en impuestos (a la renta e IGV) con 10 mil empleos directos, en su etapa de mayor generación. Y 20 mil empleos indirectos, dinamizando la economía local y regional”, recalcó.

El ministro Vera también destacó la responsabilidad de Petroperú para la continuidad de las operaciones. Así habló de los Lotes I, VI y Z-69 y hacer realidad otros proyectos extractivos.

«Tenemos un importante potencial para sacar adelante más proyectos en petróleo y gas natural. Y lo confirman las actividades exploratorias de Anadarko en La Libertad, donde se estima una producción de 200 mil barriles diarios de petróleo».

Participaron en este acto la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; el viceministro de Hidrocarburos, Julio Poquioma; el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Segundo Quiroz, y sus colegas, Francis Paredes, José Pazo, Alex Paredes y Miguel Ciccia.

Asimismo, el alcalde de la provincia de Talara, Sigifredo Zárate y los burgomaestres distritales; el presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira; la presidenta del Directorio de Perupetro, Isabel Tafur; además de funcionarios y trabajadores de la NRT.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...