- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería de Talara supone reingreso de Petroperú a la industria de...

Nueva Refinería de Talara supone reingreso de Petroperú a la industria de refinación

Así lo indicó el titular del Minem, Oscar Vera, quien además recordó que la construcción del complejo permitió crear 10 mil puestos de trabajo directo y 20 mil indirectos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que la Nueva Refinería de Talara constituye un hito para la industria de los hidrocarburos de nuestro país, pues genera oportunidades de desarrollo y reactivación económica para las regiones de la Costa Norte y la Amazonía mediante la generación de empleo y la puesta en valor de la riqueza petrolera de nuestro país.

Desde Talara, el ministro Oscar Vera Gargurevich participó junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el inicio de la producción de diésel y gasolinas de bajo azufre, confirmando que esta moderna refinería ya elabora combustibles limpios, con los más altos estándares de calidad, a la par de los países más desarrollados del mundo.

El ministro resaltó que esta mega obra generará valor estratégico y promoverá la industria de hidrocarburos en la Selva Norte y Talara, y permitirá el procesamiento de crudo pesado extraídos en los lotes amazónicos, lo que estimulará la llegada de más inversiones en petróleo, fortaleciendo la industria de hidrocarburos.

“Este megaproyecto ha sido liderado por profesionales peruanos de alta calidad, reafirmando el compromiso de Petroperu en proveer combustibles amigables con el medio ambiente a todos los peruanos”, señaló el Ministro Óscar Vera Gargurevich.

Titular del Minem, Oscar Vera.

Agregó que la Nueva Refinería de Talara tendrá un inicio progresivo de producción de combustibles, convirtiéndose en el complejo refinero más moderno de América del Sur y una muestra de que el Perú avanza con una visión moderna de la industria de hidrocarburos en beneficio de nuestra sociedad.



Adicionalmente, mencionó que esta infraestructura permitirá la generación de mayores tributos, regalías y canon para las regiones productoras, contribuyendo a recuperar el Oleoducto Nor Peruano y facilitando que las empresas productoras puedan procesar el crudo en la nueva refinería, sin necesidad de recurrir a la exportación, generando mayores divisas para el país.

Cabe resaltar que La Nueva Refinería contribuirá a la política energética del país a través del aumento en un 45% de su capacidad de procesamiento, pasando de 65 mil a 95 mil barriles diarios cuando se encuentre en su máxima capacidad.

“Esta obra supone el reingreso de Petroperú a la industria de refinación, con el arranque del complejo refinero más moderno de esta parte del mundo. Reforzará la seguridad energética ya que permitirá contar con combustibles limpios para satisfacer la demanda interna y reducir la dependencia de combustibles importados”, pronunció Vera.

Cierre de brechas

El titular del MINEM destacó los beneficios que ha generado la construcción de la Nueva Refinería Talara, permitiendo crear 10 mil puestos de trabajo directo, 20 mil indirectos, así como más de S/ 7 mil millones en ingresos tributarios para el país.

Resaltó que la obra ayudará al cierre de la brecha de agua potable en Talara, pues Petroperú y la Municipalidad Provincial han suscrito un convenio que permitirá a la empresa entregar diariamente 2 mil metros cúbicos de agua potabilizada a la EPS Grau para aportar en la distribución de ese servicio básico a la población, buscando mejorar su calidad de vida y coadyuvar en el desarrollo del capital humano.

En la actividad de inicio de producción de combustibles limpios y amigables con el ambiente participaron también el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, los ministros de Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Salud, Trabajo, Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo e Inclusión Social, Producción, además de funcionarios de Petroperu, Perupetro y Osinergmin.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: Hay 15 proyectos de cobre que aumentarían la producción anual a 5.2 millones de toneladas

Esta nueva producción nos colocaría como el segundo productor mundial de cobre, solo por detrás de Chile que estima alcanzar hasta un 27,3 % de la producción mundial. José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, indicó que...

Carlos Herrera Descalzi: «Si no aseguramos el futuro de la minería, estamos socavando las bases económicas del país»

"Una cosa que tiene que saber todo el Perú es que vivimos fundamentalmente de la minería, que el sueldo del Perú es la minería", enfatizó el extitular del Minem. El exministro de Energía y Minas, Ing. Carlos Herrera Descalzi, advirtió, en...

Transición energética: Perú debe aprovechar el protagonismo que le brindan los minerales críticos, asegura el IIMP

En entrevista con Rumbo Minero TV, Gustavo de Vinatea, gerente general del IIMP, mencionó que más allá de las coyunturas mundiales, como lo sucedido con Donald Trump, la minería es una actividad de largo plazo. Con un proceso de transición...

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...