- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara de Petroperú inicia despacho de GLP

Nueva Refinería Talara de Petroperú inicia despacho de GLP

Tras culminar las maniobras de arranque de sus unidades más importantes, como son las de Craqueo Catalítico Fluidizado y la de Flexicoking, ambas dotadas con lo último de la tecnología a nivel mundial.  

La Nueva Refinería Talara (NRT) inició oficialmente la producción de GLP, tras culminar las maniobras de arranque de sus unidades más importantes, como son las de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) y la de Flexicoking (FCK), ambas dotadas con lo último de la tecnología a nivel mundial.  

Esta producción marca así un hito en la historia de la petrolera estatal pues producirá hasta 5000 barriles diarios de GLP para abastecer las ciudades que forman parte de la región norte y nororiental del país. Al igual que las gasolinas y diésel de bajo azufre, la producción de GLP en la NRT se irá incrementado gradualmente en la medida que avanza la etapa de optimización y producción continua del moderno complejo de refino.

El presidente de Petroperú, Pedro Chira Fernández, acompañado del titular de la cartera de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, participaron de esta jornada, en una ceremonia donde se destacó la tecnología de la unidad FCC, presente en todas las refinerías de alta complejidad, pues está licenciada por la empresa estadounidense Honeywell UOP, la cual permitirá a la petrolera estatal la producción de gasolina de alto octanaje, diésel y GLP.

Pedro Chira, presidente de Petroperú.

Cabe resaltar que la Nueva Refinería Talara podrá procesar hasta 95 mil barriles de petróleo por día para producir combustibles con bajo contenido de azufre y de la más alta calidad para abastecer al mercado nacional.

Durante la etapa del arranque gradual y progresivo, la NRT inició la producción de gasolinas y diésel con menos de 50 partes por millón de azufre, entre otros combustibles para aviación y uso industrial. Así, ha producido 950,900 barriles (bbl) de gasolinas, 365,490 de nafta virgen, 3,925,584 bbl de diésel B5 S-50, 473,981 bbl de Turbo A1, entre otros combustibles de calidad, llegando a una producción total de 13,009,238 bbl.

NRT

La Nueva Refinería Talara ha sido diseñada para procesar crudos livianos y pesados como los que se producen en el país y otras partes del mundo para la generación de combustibles de bajo contenido de azufre. Por lo tanto, no depende de ningún tipo de crudo pesado en específico, dado que está preparada para procesar los distintos tipos que existen en el mercado nacional e internacional.



En materia económica, la NRT permitirá mejorar la balanza comercial de hidrocarburos, manteniendo además la sostenibilidad del negocio. Asimismo, reducirá el riesgo de desabastecimiento de combustibles, con precios más competitivos para los consumidores; generando además miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Además, representará un ahorro al país de 3,000 millones de dólares anuales en importaciones de combustibles, monto registrado durante los 3 años que estuvo paralizada la vieja refinería, y que dejará de gastarse al iniciar la producción de combustibles de este nuevo complejo, según afirmó el titular de Petroperú, Pedro Chira.

Nueva Refinería Talara.

Por otro lado, Chira añadió que la empresa estatal volverá a registrar utilidades a partir del 2025, cuando la Nueva Refinería Talara consolide sus operaciones.

Por su parte, el titular del Minem, Óscar Vera, manifestó que el precio del balón de gas licuado de petróleo (GLP) registraría una reducción del 10% debido a la producción de este hidrocarburo por parte de la nueva refinería.

Lotes petroleros

Petroperú ratifica su interés en asumir las operaciones de los lotes I, VI y Z-2B, cuyos contratos están próximos a vencer, buscando así la máxima y eficiente recuperación de la producción de hidrocarburos en dichos lotes.

El petróleo del noroeste es estratégico para la NRT porque compone la dieta optimizada de carga para generar altos márgenes de refino que contribuirán a ofrecer al país combustibles de calidad a un precio más competitivo en la venta mayorista.

Desde diciembre de 2021, Petroperú opera el Lote I manteniendo una producción óptima y sostenida, en el marco del contrato de licencia temporal de 22 meses, el mismo que vence el próximo 27 de octubre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...