- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara: Entregan a Petroperú Unidad de Destilación Primaria

Nueva Refinería Talara: Entregan a Petroperú Unidad de Destilación Primaria

Junto con el consorcio supervisor, la estatal y la española Técnicas Reunidas suscribieron acta de aceptación de pruebas de garantía a capacidad máxima de operación de esta planta que marca el punto de partida del proceso de refinación y producción de combustibles.

El presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico Sánchez, acompañado de los directores Carlos Vives Suárez y Luis Gonzales Talledo, así como de la gerenta general, Cristina Fung Quiñones, verificaron in situ los avances en el proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, en Piura.

Como parte de este proceso -que se inició el pasado 12 de abril- la empresa española Técnicas Reunidas realizó la entrega de la Unidad de Destilación Primaria a Petroperú, tras culminar con éxito las pruebas de garantía a su máxima capacidad de carga, demostrando la estabilidad y confiablidad de los equipos, obteniéndose productos con las especificaciones y calidad requeridas.

Con ello, se marca el punto de partida del proceso de refinación y de las producciones de diésel, gasolinas, combustible para aviación y residuales.

La entrega de la referida unidad se selló con la suscripción del acta de aceptación de pruebas de garantía a capacidad máxima de operación, por parte de los representantes de Técnicas Reunidas, Petroperú y el Consorcio PMC Talara (CPT).

“Estamos cumpliendo el cronograma de arranque gradual y progresivo. Acabamos de recibir la Unidad de Destilación Primaria certificada y en los próximos días empezarán las pruebas de la Unidad de Destilación al Vacío, esperando continuar en los siguientes meses con las demás unidades de la Nueva Refinería Talara, con miras a su puesta en operación comercial en noviembre, de no presentarse ningún imprevisto”, señaló Campodónico.

Durante la visita de trabajo a Talara, se reunieron con los representantes de Técnicas Reunidas y el equipo de la estatal a cargo de la Nueva Refinería Talara, con el objetivo de coordinar las siguientes actividades que se ejecuten como parte del cronograma para la puesta en marcha del moderno complejo de refino en el norte del país.

Cabe resaltar que este proceso es dirigido por las contratistas principales de la empresa estatal Petroperú, así como los licenciantes de las tecnologías empleadas.

Las pruebas de arranque gradual y progresivo se continuarán realizando con personal experimentado de las empresas contratistas Técnicas Reunidas y Cobra, así como de las empresas licenciantes Honeywell, Axens, UOP, Haldor Topsoe y Exxon Mobil.

También participan de estas actividades el consorcio internacional de supervisión CPT, el consorcio especializado en arranque ODI y los diferentes fabricantes de los múltiples equipos que forman parte de este nuevo complejo de refino.

Por su parte, Carlos López Risueño, director de Proyectos de Técnicas Reunidas, destacó la culminación de las pruebas de garantía de la Unidad de Destilación Primaria, planta que se ha comportado dentro de lo esperado a nivel tecnológico, de seguridad y de calidad, y que será de gran utilidad en el proceso de refinación de crudos pesados y livianos.

En los próximos meses, según la programación de arranque, la refinería estará en capacidad de procesar 95,000 barriles de crudo por día para producir combustibles limpios con un máximo de 50 partes por millón de azufre, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad del aire y la salud de todos los peruanos.

La Nueva Refinería Talara de Petroperú cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques nuevos de almacenamiento, siendo una de las refinerías de conversión profunda más modernas de la costa sur del Pacífico y una de las nueve refinerías del mundo que cuenta con una unidad de Flexicoking, tecnología de conversión de residuos que maximiza los rendimientos líquidos y minimiza la producción de coque de petróleo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...