- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara ingresa a la era de refinación de vanguardia

Nueva Refinería Talara ingresa a la era de refinación de vanguardia

El complejo de refino de Petroperú completó maniobras de arranque de sus últimas unidades de proceso. Con ello, sus modernas unidades transforman el residual en gasolinas, diésel y GLP.

Petroperú concluyó las maniobras de arranque de las unidades más importantes de la Nueva Refinería Talara (NRT): Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) y Flexicoking (FCK) y -con ello- la puesta en servicio de sus unidades de proceso y auxiliares, lo que le permitirá procesar hasta 95 mil barriles de petróleo por día. Así, la empresa del Estado entra en la era de la refinación de vanguardia, al igual que los complejos de refino más importantes del mundo.

Estas nuevas unidades de proceso permiten convertir el residual de los crudos pesados en productos de mayor demanda y de alto valor comercial, ciñéndose a estrictos estándares de calidad; asegurando con ello una mayor rentabilidad para Petroperú, en beneficio de todos los peruanos.

La tecnología de la unidad FCC, presente en todas las refinerías de alta complejidad, está licenciada por la empresa estadounidense Honeywell UOP, la cual permite a Petroperú procesar gasóleo pesado para la producción de gasolina de alto octanaje, diésel y GLP.



Por su dimensión, la unidad de FCK es la planta más imponente y compleja de la nueva refinería. Tiene una tecnología de última generación, licenciada por la petrolera estadounidense Exxon Mobil, presente solo en siete refinerías líderes en el mundo, permitiéndole realizar operaciones de gran confiabilidad y precisión.

Esta compleja y sofisticada unidad permite procesar los residuales obtenidos de los crudos pesados y transformarlos en productos con valor agregado (gasolinas, diésel y GLP), así como flexigas, combustible que se obtiene a partir del coque, que permite un menor consumo de gas natural, que será usado como energía para la red de hornos y calderos y generación eléctrica, la cual será autosuficiente.

El arranque de las unidades de FCC y FCK se complementa con las unidades de desulfurización, que entraron en servicio en febrero del presente año, con lo que se incrementará la producción de combustibles limpios con menos de 50 partes por millón de azufre para abastecimiento del mercado.

De esta manera, la Nueva Refinería Talara completó el arranque de sus nuevas unidades de procesos y sus unidades auxiliares e inicia la etapa de operación continua y optimización de sus procesos, produciendo combustibles de la más alta calidad para abastecer al mercado nacional.

Suministro de crudo

La NRT ha sido diseñada para procesar crudos livianos y pesados como los que se producen en el país y otras partes del mundo para la generación de combustibles de bajo contenido de azufre. En esta etapa, de optimización y producción continua, la NRT no depende de ningún tipo de crudo pesado en específico, dado que está preparada para procesar los distintos tipos que existen en el mercado nacional e internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...