- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG90% de avance en nueva sede del COAR Tacna que construyen Southern...

90% de avance en nueva sede del COAR Tacna que construyen Southern Perú y Minedu

Proyecto de infraestructura educativa, que incluye equipamiento y mobiliario, beneficiará a 300 estudiantes de excelencia académica de la región.

La ejecución de la nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Tacna, que ejecuta Southern Perú en alianza estratégica con el Ministerio de Educación – MINEDU, presenta un significativo avance del 90% a la fecha.

Este importante proyecto de infraestructura educativa sigue adelante mediante la modalidad de inversión Obras por Impuestos (OxI), por un monto aproximado de S/ 100 millones, en el marco de aportes sostenidos que realiza la empresa minera, para contribuir al fortalecimiento del sector
Educación, que resulta clave para el desarrollo de la región y el país.

De esta manera, se generan mejores condiciones para la formación integral de 300 estudiantes tacneños de excelencia académica, provenientes de las cuatro provincias de la región (Candarave, Jorge Basadre, Tarata y Tacna, respectivamente), quienes ahora podrán vivir y estudiar en esta nueva institución educativa, que cuenta con los más altos estándares de calidad.

Con el nuevo COAR, también se aporta al objetivo común de consolidar a la región tacneña como primera a nivel nacional en el rubro educativo, posición de privilegio que ocupa en los últimos años, según la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE del MINEDU (por 4 años consecutivos) y también en el Índice de Competitividad Regional – INCORE del Instituto Peruano de Economía – IPE (que lidera por 8 años consecutivos).



Actualmente, la ejecución física de la infraestructura como tal está prácticamente culminada. Se viene terminando algunas tareas finales de acabados, instalación de aparatos eléctricos y de telecomunicaciones, implementación de áreas verdes, entre otros. En paralelo, se está iniciando la
implementación de mobiliario y equipos.

Cade destacar el impacto socioeconómico del proyecto desde su inicio, a través de la generación de cientos de empleos directos e indirectos entre la población tacneña, con mano de obra local, así como equipos técnicos y profesionales. A ello se suma la contratación de servicios conexos y
la compra de bienes, que generan dinamización económica.

Por otro lado, se cumple de manera rigurosa con los protocolos de seguridad exigidos para este tipo de trabajos.

Distribución polifuncional

La nueva sede del COAR Tacna se erige sobre un área de terreno de 28,148 metros cuadrados, de
acuerdo con la siguiente distribución en bloques:
● Educación | Aulas, ambientes, talleres, SS.HH., otros.
● Residencia | Habitaciones diferenciadas por género, salas de uso múltiple, otros.
● Biblioteca | Aulas; salas de innovación, lectura, recursos informáticos, audiovisuales.
● Multideportivo | Gimnasio, piscina, losas deportivas, SS.HH.
● Obras exteriores | Rampas, veredas, canales pluviales, sardineles, barandas, instalaciones eléctricas, sanitarias y de comunicaciones, árboles, pérgolas.
● Áreas exteriores | Circulación sin techar, eje articulador, cinturón de bienestar, áreas verdes, plazas de ingreso, integración y recreación.
● Administración | Oficinas de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Administración, Dirección General.
● Servicios generales | Sótano con cuarto de bombas y cisternas, grupo electrógeno, subestación
eléctrica, cuarto de tableros, taller de maestranza, depósito de basura, almacenes, lavandería, tópico, cocina, comedor, SS.HH.

Educación de primera calidad

El COAR Tacna fomenta una educación de mayor calidad, en virtud de su marco normativo: la Ley N° 28044 Ley General de Educación y el Proyecto Educativo Nacional para el 2021.

Este tipo de centros educativos tiene como objetivo lograr la formación integral de sus estudiantes, en base a los principios de Equidad, Inclusión, Interculturalidad y Calidad educativa.

Además del COAR Tacna, Southern Perú también tiene en cartera la ejecución de otros cuatro COAR por aproximadamente S/ 400 millones, en las regiones de Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Moquegua, mediante la misma modalidad de Obras por Impuestos.

En los últimos años, la compañía ha ejecutado exitosamente otros proyectos de alto impacto para la niñez tacneña en edad escolar, entre los que destacan principalmente:
▶ Construcción de la nueva sede de la I.E. “José Antonio Encinas Franco”, que beneficia a 1,300
escolares del cono sur tacneño.
▶ Robótica Educativa con Metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas por su
sigla en español) en todas las escuelas de la región.
▶ Programa EDUCA para el refuerzo académico en Matemáticas, Comunicación e Inglés, en las
provincias de Candarave y Jorge Basadre.
▶ Alianza con la ONG Sinfonía por el Perú, que ha permitido la formación en canto, música y valores de vida, en favor de niños de Candarave y Tacna, que integran orquestas infantiles y juveniles

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...