- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNueva Subestación Chacparrosas se convierte en el corazón energético de Poderosa

Nueva Subestación Chacparrosas se convierte en el corazón energético de Poderosa

Es la primera línea de transmisión interna de 60 kV para sus operaciones mineras, lo que asegura una disminución de consumo de energía térmica.

Recientemente se inauguró la nueva Subestación Chacparrosas, que se convierte en el corazón energético de Compañía Minera Poderosa. Es la primera línea de transmisión interna de 60 kV para sus operaciones mineras, lo que asegura una disminución de consumo de energía térmica. Esto mejora la calidad energética y seguridad del suministro, y reduce la huella ambiental.

La inauguración de la línea de transmisión 60 KV Chacparrosas de Minera Poderosa acerca más al objetivo estratégico de la empresa de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al 2030 en el alcance 01 y 02. Esta nueva línea tiene una capacidad de 40 MW con la cual Poderosa expande el sistema eléctrico hacia la zona sur para atender el crecimiento de sus operaciones.

El evento se realizó el 01 de mayo y contó con la participación del Ing. Marcelo Santillana, Gerente General, Gerencia de Operaciones, Superintendentes, colaboradores y representantes de las principales empresas participantes del proyecto: Abengoa Perú, Hitachi Energy, HMV.

«Celebremos juntos este hito de nuestra compañía», remarcaron desde Poderosa.



Más detalles del Proyecto

La obra estuvo a cargo del área de Proyectos Energéticos bajo la dirección del Ing. José Estela Ramírez que actuó como Gerente del Proyecto y contó con la participación de más de 300 personas, distribuidas en 20 empresas entre suministradores y contratistas, y contó con el apoyo de diversas áreas de Poderosa.

El proyecto consiste en una línea de transmisión de 12.9 km, con sección de 304 mm, 38 torres de 32 m de altura y una nueva subestación en Chacparrosas de 18 MVA con dos transformadores de potencia de 9 MVA c/u en 60/25 kV. 

La obra demandó una inversión de 17 millones de dólares que se prevé recuperar en cuatro años con el ahorro de consumo de combustible. El proyecto marca un hito muy importante para Minera Poderosa, ya que es la primera línea de transmisión interna de 60 kV para las operaciones. Es la prolongación de la línea que viene de Cajabamba e interconecta con la red eléctrica nacional.

El proyecto se consolidó en cinco años, inició el 2019 con estudios de ingeniería y permisos ambientales. En julio de 2022 se inició la construcción del proyecto y en marzo de 2024 se puso en operación comercial, logrando la meta de cero accidentes de trabajo, con 529 236 horas de trabajo sin accidentes incapacitantes, ni daños ambientales, ni a la salud.

Por su parte, el Ing. Marcelo Santillana Salas, Gerente General de Poderosa, resaltó lo importante de esta obra de energía para la empresa.

«Me siento contento por este proyecto hecho realidad en Poderosa, estamos encaminados a ser una empresa que no consume petróleo y genera energía limpia. Gracias al poder del esfuerzo conjunto se alcanzan estos logros, con la participación de la empresa privada, el Estado y la comunidad, que son pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro país”.

Beneficios del Proyecto

Económicos: disminución del consumo de 2 300 galones diarios de petróleo que se dejan de quemar para producir electricidad, lo cual representa un ahorro de 4.2 millones de dólares por año.

Ambientales: disminución del consumo de energía térmica, del orden de 12 483 MWh-año que se deja de consumir, contribuyendo a una reducción de emisiones de 3 230 TonCO2eq/año.

Seguridad Energética: sistema de transmisión confiable para el suministro eléctrico a la zona de Chacparrosas y Santa María habiéndose reducido las pérdidas eléctricas de transmisión obteniéndose una mejor calidad de energía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...