- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNueva York: ProInversión presenta cartera de 76 proyectos por más de US$...

Nueva York: ProInversión presenta cartera de 76 proyectos por más de US$ 17,000 millones

La agencia participó en Reunión Exclusiva y Conferencia “Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe”, organizada por Financial Times y la CAF.

En Nueva York, Estados Unidos, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN presentó una cartera de 76 proyectos por más de US$ 17,000 millones que se prevé adjudicar mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) en el periodo 2024 – 2026 correspondiente a saneamiento, electricidad, hidrocarburos, transportes, comunicaciones, inmobiliario, salud, educación, turismo y agricultura e irrigación.

La presentación estuvo a cargo del director de la Dirección Especial de Proyectos, Luis Del Carpio, quien participó en la Reunión Exclusiva en el marco de la Conferencia “Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe”, organizado por Financial Times en asociación con CAF y CAF Asset Management.

El evento tuvo como objetivo contactar a inversionistas institucionales de alto nivel, interesados en infraestructura de América Latina y el Caribe, así como con autoridades y referentes del sector público de la región. Esto permitió promover un diálogo de alto nivel en el que se intercambiaron ideas y experiencias sobre proyectos de infraestructura en la región.



Durante su intervención, Del Carpio mencionó que entre enero y agosto de 2024, ProInversión adjudicó 12 proyectos en Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos por US$ 6,076 millones en infraestructura portuaria, ferroviaria, vial, energía eléctrica y fosfatos (fertilizantes). El resultado, agregó, representa un avance de 76 % en la cartera estimada por la agencia para este año, en US$ 8,000 millones.

Cartera 2024 – 2026

La cartera 2024 – 2026 incluye otros 17 proyectos de saneamiento (agua y tratamiento de aguas residuales) por US$ 2,400 millones que beneficiará a siete millones de habitantes en 14 regiones del Perú.

Entre los proyectos destacan la Planta Desaladora de Ilo (US$ 171 millones), las Plantas de Tratamiento de Aguas residuales de Trujillo (US$ 398 millones), Huancayo (US$ 267 millones) y Saneamiento Rural de Iquitos (US$ 155 millones).

En la cartera de electricidad destacan ocho proyectos por US$ 295 millones, siete de ellos están agrupados en Grupo 3 y Grupo 4. Mientras, en hidrocarburo se incluye el proyecto de Masificación de gas natural a nivel nacional en la concesión suroeste del país.

También se incluye otros 28 proyectos de transportes y comunicaciones, entre los que están la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y el Terminal Portuario de Chimbote. Igualmente, dos proyectos inmobiliarios por más de US$ 800 millones de inversión: el Parque Industrial de Ancón (US$ 762 millones) y el Centro de Convenciones de Lima (US$ 78 millones).



Los proyectos en Sector Salud suman US$ 1100 millones a través de seis proyectos que beneficiará a pobladores de cuatro regiones, como el de Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencias Villa Salvador (US$ 154 millones), Nuevo Hospital Militar Central (US$ 230 millones) y el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (US$ 125 millones).

Asimismo, se presentó cinco proyectos del sector educación por un monto aproximado de US$ 800 millones, entre los que resaltan los Colegios en Riesgo en Lima Metropolitana (US$ 255 millones).

En turismo, la cartera incluye el “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” (US$ 220 millones) y, además, los proyectos de irrigación por US$ 1200 millones, “Sistema Hídrico Integral del Valle Chancay-Lambayeque” (Chancay – Lambayeque)” que requiere US$ 550 millones para irrigar 20 mil nuevas hectáreas y mejorar el riego y productividad de otras 88 mil, al igual que el proyecto Chinecas de US$ 750 millones.

En el evento también participó Jorge Velarde, presidente del Directorio de COFIDE, el banco de desarrollo del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...