- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevo liquidador de Doe Run Perú tendrá panorama sombrío en 2022

Nuevo liquidador de Doe Run Perú tendrá panorama sombrío en 2022

El 21 de diciembre, Indecopi nombrará al sexto liquidador en 9 años, que no tendrá flujo de caja, afrontará el riesgo de perder derechos de concesiones mineras y de beneficio, entre otros.

El procedimiento concursal de Doe Run Perú (DRP) ha cumplido 12 años, y su liquidación 10. El gobierno de Perú Libre, a través del Minem, en su condición de acreedor y presidente de la Junta de Acreedores, no ha podido revertir la crisis.

Tres de cinco liquidadoras que solicitaron al Indecopi su nombramiento, bajo el mecanismo de «Bolsa de Liquidaciones», han quedado en carrera, según dato de esa institución. El Minem en reciente comunicado, muestra optimismo sin reconocer que es responsable de la crisis, sin percatarse que la crisis se agravará más el 2022.

El último capítulo del vía crucis se empezará a escribir desde el próximo 21 de diciembre, cuando Indecopi, días más, días menos, nombre de oficio al sexto liquidador. Entre el 2012 y 2020 los liquidadores fueron Right Business, Profit, Dirige, Carrizales y Alta Sierra.

Al respecto, Juan Cangalaya, asesor de la Asociación de Jubilados de Doe Run Perú, señaló que de nada sirvió la facturación por 5 mil millones de soles en la pasada década.

“Hoy, 3,500 acreedores laborales se quedaron sin empleo. Sus unidades productivas: Cobriza y el Complejo Metalúrgico La Oroya (CMLO), están completamente paralizadas. El mercado minero y metalúrgico nacional e internacional no han mostrado interés, cinco subastas internacionales quedaron desiertas”, puntualizó.

Para Cangalaya, el panorama para el 2022 se mantendrá sombrío; el nuevo liquidador ya no tendrá un flujo de caja; afrontará el riesgo de que DRP pierda las concesiones mineras y de beneficio por la imposibilidad de pagar esos derechos; y recaerían resoluciones de paralización del Minem por la inminente falta de pago de la garantía del Plan de Cierre.

Cangalaya mencionó que «el estancamiento de la inversión en la minería hace previsible que las subastas de Cobriza queden desiertas, salvo que dos fondos de inversión de Francia e Inglaterra sorprendan con una oferta».

«El nuevo liquidador tendría que prever un “plan B” basado en la dación en pago (DEP) a favor de los acreedores laborales, al igual que lo acordado para el caso del CMLO, pero la desfasada ley concursal le colocará vallas, haría inviable la DEP, propiciaría más bien el chatarreo de los activos”, explicó

Con la DEP los acreedores laborales de Cobriza y el CMLO se convertirán en propietarios, pero su inserción en el mercado será casi una misión imposible. Según estudios financieros la inversión necesaria para la reactivación de la mina bordea los U$ 50 millones, para el CMLO no menos de U$ 109 millones.

Cangalaya afirmó que el gobierno de Perú Libre debe determinar una forma de acompañar el emprendimiento de las empresas que formen los acreedores laborales con el aporte de capital con los activos provenientes de las empresas que quiebran, tal como es el caso de Doe Run.

El especialista lamentó que «Indecopi ha propuesto cambios a la ley concursal, pero son insuficientes. No se contempla que la participación del acreedor Estado, resta en lugar de sumar a los procesos de liquidación y quiebra».

«Se debería establecer un mecanismo para que la deuda tributaria y de entidades estatales se pongan a subasta pública. En el caso de Doe Run el Minem ha sido un lastre. En los clubs Melgar y Alianza la venta de la deuda estatal demoró innecesariamente muchos años”, finalizó

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...