- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNuevo pozo horizontal 17H entra en producción en el Lote 95

Nuevo pozo horizontal 17H entra en producción en el Lote 95

El 17H empezó a producir el 9 de marzo y el 18H está en etapa de perforación con una inversión cercana a los US$ 14 millones.

PetroTal anunció la puesta en operación de su nuevo pozo horizontal 17H, con una profundidad vertical de 2,700 metros y una sección lateral de más de 1,200 metros, en el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto), actualmente el principal productor de petróleo crudo del país.

El pozo 17H, que empezó a producir el 9 de marzo y demandó una inversión de US$ 14 millones aproximadamente, alcanzó una producción promedio de 3,619 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés), en condición fluyente (flujo natural), durante los primeros siete días de producción, y todavía se espera un mayor rendimiento una vez que se arranque la bomba electro sumergible (ESP) ya instalada en el pozo.

El operador del Lote 95, que inició sus operaciones en el año 2018, también se encuentra perforando el pozo 18H, con una inversión cercana a los US$ 14 millones, y que deberá empezar a producir a mediados de mayo.

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que la empresa sigue invirtiendo a paso firme para alcanzar el objetivo trazado para este 2024, que es obtener una producción promedio de 17 000 bopd.

Resaltó, asimismo, que el proyecto para establecer una nueva ruta comercial a través del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador avanza sin tregua.

“Queda pendiente una última autorización para iniciar el primer piloto para el transporte de un lote inicial de 100 000 barriles de petróleo”, indicó Guillermo Flórez. 

Apoyo humanitario a población de Puinahua

PetroTal destacó la celeridad y eficiencia de los trabajos de limpieza en las zonas afectadas por la fuga de crudo luego de la colisión de dos barcazas de propiedad de un tercero, el 5 de marzo, en el río Puinahua. Más de 120 trabajadores locales y equipamiento especial fueron desplazados a las localidades para la limpieza.



El operador del Lote 95 indicó que las preocupaciones y demandas de la población respecto del incidente son atendidas en espacios de diálogo donde intervienen el Estado, autoridades locales, sociedad civil y demás actores involucrados.

Informó que de forma solidaria continúa llevando ayuda humanitaria –agua y alimentos– a la población afectada. Actualmente se percibe un clima de orden en Puinahua por los acuerdos alcanzados en las reuniones sostenidas e hizo un llamado a mantener la paz social para seguir generando recursos para el canon y el Fondo 2.5, en beneficio de la región Loreto y el distrito de Puinahua.    

Por otro lado, la Junta de Administración del Fondo 2.5, que a la fecha acumula más de S/ 43 millones, sesionará en Bretaña a partir del 10 de abril. PetroTal espera que el Fondo comience a funcionar para viabilizar los proyectos de desarrollo que los puinahuinos requieren para su progreso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...