Ministro Vera inauguró la obra, junto al gobernador regional César Acuña.
El titular del Minem aseguró que «vamos a seguir potenciando el servicio de electrificación porque contribuye con el desarrollo de los jóvenes y niños que estudian, y también para desarrollar actividades industriales».
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, arribó a la ciudad de Trujillo y se dirigió al distrito de La Esperanza para inaugurar una obra de electricidad en beneficio de 5,324 pobladores de 10 Asentamientos Humanos, que permitirá mejorar su calidad de vida y la de sus familiares con un servicio eficiente y confiable.
«Para mi es algo muy especial que siendo trujillano estoy participando en una ceremonia que contribuye al desarrollo de mi pueblo”, señaló visiblemente emocionado el ministro Vera al dirigirse a los vecinos de La Esperanza.
Acotó que su presencia en esa ciudad es también para respaldar la labor que vienen desarrollando las autoridades locales al hacer seguimiento para concretar obras como la que se inaugura.
“Hoy inauguramos este servicio para 10 poblados y antes de fin de año deseo se inicien los trabajos para beneficiar a otros 20 pueblos que también requieren este servicio», remarcó el ministro durante la inauguración.
Ministro Vera en inauguración de obra.
Acotó que en el subsector Electricidad a su cargo, está realizando un trabajo muy fuerte a nivel nacional para darle energía de calidad a los pueblos.
“Vamos a seguir inaugurando obras, tenemos un programa intenso de electrificación. Vamos a seguir potenciando este servicio porque contribuye con el desarrollo de los jóvenes y niños que estudian, es fundamental su iluminación, y también para desarrollar actividades industriales», puntualizó.
A su turno, el gobernador regional César Acuña, agradeció al ministro Vera por inaugurar esta obra que hace realidad el sueño postergado de muchos años de miles de pobladores.
“Hoy han sido beneficiadas muchas familias del distrito de La Esperanza, por ello mi agradecimiento muy especial al ministro y a la presidenta de la República, porque ellos representan al Ejecutivo y es la presencia del Ejecutivo en La Libertad”, puntualizó.
Cabe precisar que la obra denominada “Ampliación del Servicio de Suministro Eléctrico en Media y Baja Tensión” ilumina ahora 1,331 viviendas y calles en los Asentamiento Humanos: El Mirador I y II, Los Olivos, Los Diamantes, Ampliación Nuevo Indoamérica, Richard Acuña, Tacabamba, Ampliación Primavera II (ex Clementina Peralta) y Las Palmeras Alta.
Funcionarios de la empresa Hidrandina, encargada de la obra, han instalado además 359 luminarias LED de 55 watts para iluminar las calles de La Esperanza permitiendo mejorar las condiciones de seguridad de la población, 385 postes para las redes primarias y secundarias y, 11 transformadores para las subestaciones, por un monto global superior a S/4.3 millones.
Durante este acto, el alcalde distrital de La Esperanza, Wilmer Sánchez, hizo un público reconocimiento con la “Medalla de la Ciudad” a la gestión de ministro Oscar Vera al frente del sector Energía y Minas, ante la presencia del gobernador regional, César Acuña; el gerente regional de Hidrandina, Richard Arese y diferentes dirigentes vecinales y pobladores de los Asentamientos Humanos de La Esperanza.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...