Inauguran obra que fortalecerá transmisión eléctrica en beneficio de 12 millones de peruanos.
«Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas» atenderá demanda doméstica e industrial de Lima, Junín y Huancavelica.
Acompañando a la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, participó en la ceremonia de inauguración del proyecto de transmisión eléctrica «Enlace 500 kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo y Subestaciones Asociadas», realizado en la región Junín.
El titular del sector, señaló que esta importante iniciativa, también conocida como Proyecto Coya y desarrollada por el Consorcio Transmantaro, atenderá la creciente demanda doméstica e industrial en las regiones de Lima, Junín y Huancavelica y permitirá fortalecer la transmisión de energía eléctrica en beneficio de más de 12 millones de peruanos.
“Estamos muy contentos de anunciar la culminación de un importante proyecto eléctrico que ratifica nuestra línea de trabajo en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que es la de impulsar, destrabar y viabilizar inversiones que permitan cerrar las brechas en acceso a energía y permitir que más peruanos puedan contar con el servicio eléctrico”, señaló.
Inauguran obra que fortalecerá transmisión eléctrica en beneficio de 12 millones de peruanos
Más detalles
Asimismo, detalló que este proyecto viabilizará el crecimiento y fortalecimiento de la red de transmisión de 500 kilovoltios del Sistema Energético Integrado Nacional (SEIN), y hará posible la conexión de nuevas líneas del Plan de Transmisión, robusteciendo la red para proyectar futuras interconexiones internacionales hacia el eje Ecuador, Colombia, Brasil, Chile y Bolivia.
El Proyecto Coya representa un acontecimiento histórico en la evolución eléctrica en el Perú, y los trabajos realizados incluyen la instalación de 785 torres, muchas de ellas, inclusive a más de 4,914 metros sobre el nivel del mar, lo que exigió la colocación de 25,300 toneladas de estructuras eléctricas en nueve provincias del centro del país.
“Reitero la disposición de nuestro sector por seguir trabajando en beneficio de 33 millones de peruanos y sacar adelante nuevos proyectos, poniendo en valor el alto potencial del Perú para desarrollar energía a partir de fuentes hidráulicas y renovables. La energía es vital para el desarrollo del país, lograr que más peruanos accedan a este servicio es nuestra prioridad”, remarcó Vera.
De otro lado, el titular del MINEM anunció que, en el último trimestre del año, iniciarán operaciones las Subestaciones Chincha Nueva, Nazca Nueva (Ica) y Valle del Chira (Piura), que permitirán atender el crecimiento de la demanda energética en Chincha, Nazca, Palpa, Paita y Sullana; y se inaugurarán proyectos de electrificación en Puno, Ayacucho, Huánuco, entre otras.
“Como gobierno, trabajamos en el cierre de brechas a través de la electrificación rural, que viene cubriendo cada vez más territorio y atendiendo a más familias en todo el país”, finalizó.
Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados.
El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país.
El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...
El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado.
El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...