- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOliver Stark, el último presidente de Petroperú: Solución a la crisis es...

Oliver Stark, el último presidente de Petroperú: Solución a la crisis es una gestión privada

Por su parte, el congresista Cavero Alva señaló que los continuos cambios del Directorio denotan un manejo político de la empresa que han terminado pagando todos los peruanos.

En el conversatorio “Petroperú, solución a la crisis”, Oliver Stark, el último presidente del Directorio de la petrolera estatal, comentó que la forma de gobernanza es uno de los problemas de la empresa, los cuales se han hecho más evidente en los últimos cuatro años, pero durante años registró períodos positivos.

En ese sentido, Stark indicó que la solución a la crisis es una gestión privada, no una privatización.

Comentó que el Directorio que presidió propuso, en junio de este año, un paquete financiero de reestructuración, con un enfoque organizacional, y un paquete de fortalecimiento empresarial con soporte legal.

Lo que el gobierno ha aprobado últimamente es solamente la parte de ayuda financiera, no una restructuración mayor, señaló.

Propuesta parlamentaria

El congresista Alejandro Cavero Alva (Avanza País), tercer vicepresidente del Parlamento, comentó que la empresa petrolera debería manejarse con autonomía técnica y gerencial, reducir costos innecesarios, evitar continuar con las pérdidas y reducir la enorme carga que representa para los contribuyentes.



Indicó que esta sería una solución previa a una eventual privatización. Pero, por ahora, la empresa, con una deuda cinco veces mayor a su patrimonio y con una politización en sus decisiones, no atraería ningún inversionista.

Dijo que los continuos cambios del Directorio denotan un manejo político de la empresa que han terminado pagando todos los peruanos.

“Con todo el dinero inyectado a Petroperú desde el 2017 se hubieran podido construir 1,340 postas médicas, 138 hospitales de mediana complejidad y 18 de alta complejidad”, manifestó.

Comentó que la petrolera registra pérdidas durante los últimos años, cerrando el 2023 con cifras en rojo por 823 millones de dólares, el 2022 con 271 millones de dólares. Esta situación, unida a las deudas que tiene la empresa le ha rebajado la calificación crediticia, señaló.

Nueva Refinería de Talara

Por su parte, Carlos Paredes Lanatta, ex presidente de Petroperú, señaló que la crisis financiera de la compañía tiene relación con la inversión en la refinería de Talara, que está alejada del mercado donde hay mayor consumo y del lugar donde se dispone del petróleo crudo pesado para su refinación.

“La construcción de esa refinería afectó el patrimonio de la empresa”, manifestó y precisó que su crisis financiera se debe a “su pésimo gobierno corporativo”.

Por ello, la solución a la crisis pasa por cambiar esa forma de gobierno corporativo evitando la injerencia estatal, para lo cual hay que introducir capital privado a la petrolera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...