- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrecios de referencia de combustibles bajan hasta 4.36% por galón

Precios de referencia de combustibles bajan hasta 4.36% por galón

En tanto, según Opecu, el GLP retrocede hasta en 4.05% por kilo.

Los precios de referencia internacional de combustibles bajaron hasta en 4.36% por galón, mientras el GLP hasta en 4.05% por kilo, así los gasoholes y gasolinas redujeron hasta en 3.21% por galón, diésel entre 0.50% y 1.86% por galón, y residuales hasta en 4.36% por galón, informó Opecu.

Asimismo, el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indicó que el GLP de importación cayó en 3.79% por kilo, y el GLP exportación retrocedió en 4.05% por kilo.

Anotó que las variaciones de precios de referencia internacional de combustibles son válidas esta semana desde el lunes 19 de diciembre hasta el domingo 25 de diciembre en el mercado peruano.

“Los precios de referencia internacional de gasoholes bajaron hasta 0.28 soles o 3.03% por galón, gasolinas hasta 0.27 soles o 3.19%, diésel hasta 0.17 soles o 1.86% y residuales entre 0.28 soles o 4.15% y 0.29 soles o 4.36%, mientras el GLP de importación redujo en 0.08 soles o 3.79% por kilo, y GLP de Exportación en 0.07 soles o 4.05% por kilo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Rebaja de precios

De mismo modo, Opecu detalló en cuanto bajaron los precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo desde el lunes 19 de diciembre.

Gasohol 84. Contrae de S/ 8,10 a S/ 7,85 disminuyendo en S/ 0,25 o 3,09% por galón, o S/ 0,32 incluido impuesto.

Gasohol 90. Baja de S/ 8,71 a S/ 8,45 y reduce S/ 0,26 o 2,99% por galón, el cual debe reflejar una caída completa de precio en S/ 0,33 por galón, incluido impuesto, en el mercado peruano.

Gasohol 95. Decae de S/ 9,04 a S/ 8,77 retrocediendo S/ 0,27 o 2,99% por galón, así grifos y estaciones de servicios deben rebajar S/ 0,34 por galón, incluido impuesto, a nivel nacional.

Gasoholes 97 y 98. Descuentan de S/ 9,25 a S/ 8,97 por galón, reduciendo S/ 0,26 o 3,03% por galón, equivalente a un menor precio en S/ 0,36 por galón, incluido impuesto, en el país.

Gasolina 84. Disminuye de S/ 7,80 a S/ 7,55 y decae en S/ 0,25 o 3,21% por galón, o en S/ 0,32 por galón, incluido impuesto, en el mercado interno.

Gasolina 90. Retrocede de S/ 8,46 a S/ 8,19 contrayendo en S/ 0,27 o 3,19% por galón, que se reflejará en una caída de S/ 0,34 por galón, incluido impuesto, en el mercado peruano.

Diésel B5 (0 a 2500 ppm). Reduce de S/ 11,98 a S/ 11,92 bajando S/ 0,06 o 0,50% por galón, e impacta en una disminución de precio en S/ 0,07 por galón, incluido impuesto, a nivel nacional.

Diésel B5 (2500-5000 ppm). Rebaja de S/ 9,13 a S/ 8,96 retrocediendo S/ 0,17 o 1,86% por galón, cayendo en S/ 0,20 por galón, incluido impuesto, en el mercado interno.

Petróleo Industrial 6. Contrae de S/ 6,74 a S/ 6,46 perdiendo S/ 0,28 o 4,15% por galón, así reduce en S/ 0,33 por galón, incluido impuesto, a nivel nacional.

Petróleo Industrial 500. Decae de S/ 6,65 a S/ 6,36 y reduce S/ 0,29 o 4,36% por galón, que equivale a un descuento de S/ 0,34 por galón, incluido impuesto, en el mercado peruano.

GLP de Importación. Baja de S/ 2,11 a S/ 2,03 por kilogramo, y disminuye en S/ 0,08 o 3,79%, cuya equivalencia es de S/ 0,094por kilo, incluido impuesto, en el mercado interno.

GLP de Exportación. Reduce de S/ 1,73 a S/ 1,66 por kilogramo, así contrae en S/ 0,07 o 4,05% equivalente a S/ 0,083 por kilo, incluido impuesto, en el mercado nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...