- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precios de referencia internacional de combustibles bajaron hasta 3.96% por galón...

Opecu: Precios de referencia internacional de combustibles bajaron hasta 3.96% por galón por novena semana consecutiva

Variaciones a la baja deben ser trasladadas completas y oportunas esta semana desde petroleras, importadores, distribuidores mayoristas hasta grifos y estaciones de servicios a nivel nacional.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó el reporte de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo con bajas de hasta 3.96% por galón, por novena semana consecutiva, mientras el GLP disminuyó hasta en 3.16% por kilogramo. Las variaciones de precios a la baja están vigentes esta semana desde hoy lunes 15 al domingo 21 de agosto de 2022.

Bajaron otra vez hoy los precios de referencia internacional de combustibles hasta en S/ 0,40 o 3.96% por galón, mientras el GLP en S/ 0,08 o 3,16% por kilo, informó hoy el Osinergmin.

«Así es la novena semana consecutiva de caídas de precios, cuyas variaciones deben ser trasladadas completas y oportunas por productores, importadores, distribuidores mayoristas hasta grifos y estaciones de servicios a nivel nacional. Es lo justo y equitativo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó que «bajas incompletas y tardías a consumidores no armonizan con las relaciones de consumo o transacciones comerciales idóneas, y las empresas serán sujetas a los respectivos procedimientos administrativos sancionadores».

«El Indecopi debe velar por la debida protección del derecho de los intereses económicos de los consumidores en el país”, puntualizó Plate.

Precios de Referencia Internacional de Combustibles Derivados del Petróleo de hoy lunes 15 de agosto

Gasohol 84. Decrece de S/ 10,25 a S/ 9,87 perdiendo S/ 0,38 o 3,71% por galón, equivalente a S/ 0,48 incluidos impuestos, en el mercado nacional.

Gasohol 90. Baja de S/ 11,28 a S/ 10,89 descontando en S/ 0,39 o 3,46% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,50 incluidos impuestos, en establecimientos de combustibles en el país.

Gasohol 95. Contrae de S/ 11,75 a S/ 11,36 perdiendo S/ 0,39 o 3,32% por galón, debiendo reflejarse en un menor precio de S/ 0,50 por galón, incluido impuestos, a nivel nacional.

Gasoholes 97 y 98. Reducen de S/ 12,10 a S/ 11,71 e impacta en S/ 0,39 o 3,22% por galón, equivalente a S/ 0,50 por galón, incluidos impuestos, en grifos y estaciones de servicio

Gasolina 84. Disminuye de S/ 10,11 a S/ 9,71 perdiendo S/ 0,40 o 3,96% por galón, equivalente a S/ 0,51 incluidos impuestos.

Gasolina 90. Contrae de S/ 11,23 a S/ 10,83 decayendo S/ 0,40 o 3,56% por galón, así su precio variará a la baja en S/ 0,51 incluidos impuestos.

Diésel B5 (0 a 2500 ppm). Decae de S/ 14,45 a S/ 14,04 reduciendo S/ 0,41 o 2,84% por galón, siendo su impacto de S/ 0,48 incluido impuesto, en el mercado peruano.

Diésel B5 (2500-5000 ppm). Descuenta de S/ 12,04 a S/ 11,70 y baja S/ 0,34 o 2,82% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,40 incluido impuesto.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 bajan de S/ 9,54 a S/ 9,40 y de S/ 9,36 a S/ 9,22 por galón, reduciendo S/ 0,14 o 1,47% y S/ 0,14 o 1,50% respectivamente, equivalentes en ambos productos a S/ 0,17 por galón, incluidos impuestos.

GLP de Importación. Baja de S/ 2,89 a S/ 2,81 disminuyendo S/ 0,08 o 2,77% por kilogramo, cuya equivalencia es S/ 0,094 incluido impuesto.

GLP de Exportación. Contrae de S/ 2,53 a S/ 2,45 por kilogramo, descontando S/ 0,08 o 3,16% que equivale a S/ 0,094 incluido impuesto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...