- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOperatividad del megapuerto de Chancay implicará muchos desafíos para el Estado y...

Operatividad del megapuerto de Chancay implicará muchos desafíos para el Estado y el sector privado

Especialistas afirman que tendrá que utilizarse la infraestructura que existe, en el primer y segundo año de operaciones, teniendo en cuenta que esta no se hace de un mes a otro.

La operatividad del megapuerto de Chancay implicará muchos desafíos para el Estado y el sector privado, porque tendrá que utilizarse la infraestructura que existe, en el primer y segundo año de operaciones, teniendo en cuenta que esta no se hace de un mes a otro.

Así lo expresó el congresista Roberto Sánchez Palomino (CD-JPP), presidente de la Comisión especial multipartidaria de impulso y seguimiento del proyecto Terminal Multipropósito de Chancay, quien señaló que el grupo de trabajo considera que, desde el Poder Ejecutivo, debe adoptarse medidas para afrontar el tema.

Una de estas propuestas sería la creación de una unidad ejecutora o de gestión para lograr eficacia, eficiencia y ordenamiento en la propuesta portuaria, comentó.

Por su lado, el congresista José Cueto Aservi (H y D), coincidió en manifestar su preocupación, por la concreción del megaproyecto, y dijo que cuando empiece a funcionar el cabotaje, se generará “un pequeño caos” por la falta de infraestructura vial, servicios, transporte, entre otros recursos.



Asimismo, señaló que Poder Ejecutivo tiene que “ponerse las pilas” y emitir normas que permitan un accionar y trabajar sobre el proyecto. “Tengo un gran temor que esto camine tarde mal y nunca”, manifestó.

Durante la décimo primera sesión ordinaria, el titular de grupo de trabajo legislativo se encargó de pedir detalles de la obra que debe cambiar la vida de la población de la zona en donde se levantará el megaproyecto.

Más detalles

En nombre de la ministra de Vivienda y Construcción, se presentó el director general de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, José Antonio Cerrón Valdivia, quien informó sobre los avances en la ejecución de vías, y desarrollo urbano y turístico, además del proceso de sensibilización de los ciudadanos de los distritos de Huaral y Aucallama en la provincia de Huaral.

Por su lado, Jason Guillén Flores, gerente de Seguridad Protección y Medio Ambiente de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, señaló que los trabajos y avances se están cumpliendo de acuerdo a los plazos establecidos.

El gerente de Ingeniería de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, David Gamero, dijo que el proyecto tiene aspectos novedosos que no existen en el Perú, como la construcción de túneles. Su avance está al 80%.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) comunicó que a la fecha no cuenta con competencias ni ningún proyecto de inversión en infraestructura vial o ferroviaria vinculado al Terminal Multipropósito de Chancay y tampoco se les ha asignado, aún, facultades para intervenir en el desarrollo socio económico más allá de sus competencias institucionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...