- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente del Congreso sugiere que el BCR compre oro a la pequeña...

Presidente del Congreso sugiere que el BCR compre oro a la pequeña minería

Según el titular del Poder Legislativo, de haberse tomado dicha decisión el Perú habría ganado “significativamente” debido al aumento de su valor en el mercado

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, brindó una conferencia de prensa donde aseguró que el Banco Central de Reserva (BCR) siempre ha estado autorizado para comprar oro, y no lo ha hecho en años.

“Hay una serie de iniciativas sobre el tema de la compra del oro y creo que hay que recordar, por ejemplo, el Banco Central de Reserva -por ley orgánica- está autorizado para comprar oro. No lo hace. Si uno revisa el monto de US$ 74 mil millones como reserva internacional, básicamente son bonos del tesoro, papeles de deuda y muy poco de oro”, señaló en conferencia de prensa.

A las iniciativas a las que se refiere el presidente del Congreso, básicamente se enmarcan en el proyecto que plantea que el Banco de la Nación compre oro a pequeños mineros en proceso de formalización.



Salhuana destacó que el Banco Central de Reserva tiene la facultad de adquirir oro, lo que podría fortalecer las reservas internacionales del país. Además, señaló que la iniciativa busca regular el proceso de venta de oro por parte de mineros en proceso de formalización y no de aquellos que operan de manera ilegal.

“Si el Banco Central de Reserva hubiese adquirido hace cerca de ocho meses, ¿cuánto dinero hubiese ganado el Perú con la valorización del oro?“, agregó.

Una iniciativa legislativa plantea ampliar las funciones y facultades operativas del Banco de la Nación para la compra y venta de mineral de oro en el mercado interno

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...