- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOsinergmin: Terminales multiboyas de Solgas y Zeta Gas ya están abiertos

Osinergmin: Terminales multiboyas de Solgas y Zeta Gas ya están abiertos

El organismo regulador precisó que el monitoreo de los tanques de las dos empresas, así como de los grifos y estaciones de servicio de venta final al usuario, es “permanente”.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) anunció que los terminales multiboyas de Solgas y Zeta Gas ya se encuentran abiertos y reabasteciéndose de gas licuado de petróleo (GLP), tras varios días de cerrados por oleajes anómalos.

El organismo regulador precisó – a través de sus redes sociales – que dicha tarea estará a cargo de los buques Mar Pacífico y Colca, que estarían retomando su ruta desde la Planta de Fraccionamiento de Pisco.

Así, Osinergmin precisó que el monitoreo de los tanques de las dos empresas, así como de los grifos y estaciones de servicio de venta final al usuario, es “permanente”.

“Osinergmin viene monitoreando de forma permanente el abastecimiento de hidrocarburos a nivel nacional, luego que el cierre de puertos en el Callao por oleajes anómalos generara restricciones en la descarga y despacho de combustibles”, señaló.



Se trata, sin embargo, de la tercera crisis de GLP en la capital en lo que va del año: la ruta cubierta desde la Planta de Fraccionamiento en Pisco se hace por barco, y no por ducto.

El 80% del GLP producido en el Perú proviene de Camisea, en Cusco, donde también se produce gas natural. La ruta es cubierta desde los campos de La Convención hasta Pisco, donde luego de ser procesado por Pluspetrol, llega vía marítima al resto de puertos del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...