- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Aeropuerto de Cusco estaría operando como en prepandemia

Ositrán: Aeropuerto de Cusco estaría operando como en prepandemia

Transportó 250 573 pasajeros en junio (8300 diarios) y registró 61 operaciones diarias en promedio, se informó en reunión de funcionarios de CORPAC y LAP.

El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco, administrado por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S. A. (CORPAC) y supervisado por el Ositrán, transportó 250 573 pasajeros en junio (8300 diarios) y registró 61 operaciones diarias en promedio, por lo que “estaría operando como en prepandemia”.

Durante la sesión N° 66 del Consejo de Usuarios de Aeropuertos de Alcance Nacional del Ositrán, funcionarios de CORPAC señalaron que la meta para este año es de 300 000 pasajeros mensuales y las cifras obtenidas en el sexto mes son más que alentadoras.

Señalaron que, durante mayo y junio de este año, ejecutaron trabajos de mantenimiento paliativo en el área de movimiento de naves y en otras zonas del aeropuerto; mientras que las obras de mantenimiento correctivo de la pista, calles de rodaje y plataforma iniciarían la primera semana de agosto y no afectarán el funcionamiento y operatividad de la infraestructura.

Asimismo, resaltaron la reactivación comercial y niveles de servicio a los usuarios, quienes ya cuentan con tiendas de comida, máquinas dispensadoras de snacks y bebidas, y servicio formal de taxi en el aeropuerto.

Sobre el proyecto de remodelación del terminal aeroportuario, que incluye la optimización de counters de pasajeros y sala de embarque nacional e internacional, indicaron que el Expediente Técnico está en proceso de revisión por lo que su ejecución iniciaría el primer trimestre de 2024.

Más detalles

Respecto a la situación de los Aeropuertos de Jauja y Jaén, informaron que estarían ejecutando trabajos en los sectores puntuales del área de movimiento, a fin de mantener los niveles de seguridad operacional.

Por otro lado, funcionarios de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), dieron alcances sobre las Bases del proceso de contratación regulado por subasta para la selección de operadores del servicio de rampa.

Además, refirieron que en el nuevo aeropuerto existirán dos plataformas de estacionamiento de aeronaves: carguera (asignada a aeronaves cargueras) y comercial (para aeronaves de pasajeros y carga bellyhold); por lo que se seleccionarán máximo tres y mínimo dos operadores de rampa.

De este modo, los operadores seleccionados deberán brindar el servicio de rampa en ambas plataformas. La zona de carga del AIJC se mantendrá en la zona este, con acceso por la avenida Faucett. En octubre se dará la buena pro y firma de contrato.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...