- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOtárola: Bloqueo de carreteras se sancionará hasta con 15 años de prisión

Otárola: Bloqueo de carreteras se sancionará hasta con 15 años de prisión

La Presidencia del Consejo de Ministros modificó el Código Penal para garantizar la seguridad y la tranquilidad pública.

El bloqueo de carreteras será sancionado hasta con 15 años de cárcel para aquellos que colaboren con los agentes del delito de disturbios. Así lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en conferencia de prensa, donde informó que la PCM modificó el Código Penal para garantizar la seguridad y la tranquilidad pública.

Es hora que respondan por estos actos los que pretender cortar los derechos de los peruanos”, enfatizó.

Otárola precisó que el Decreto Legislativo N° 1589, publicado en el Diario Oficial El Peruano en el marco de las facultades delegadas por el Congreso, incrementa las penas para el delito de bloqueo de carreteras.

Así, será sancionado con una pena no menos de 10 ni mayor de 15 si se afectan vías terrestres, marítimas, fluviales, así como infraestructura portuaria, de energía, de hidrocarburos, ferroviaria, de navegación área, de agua, saneamiento, salud pública, registro civil, migratoria, cartográfica, entre otros.



Además, se sancionará con no menor de 8 ni más de 10 años de prisión el daño grave sobre recursos, infraestructura y sistemas esenciales para desarrollar y mantener las capacidades nacionales vinculadas a los servicios públicos.

El jefe del gabinete explicó también que se reprimirá con 6 años de cárcel al que de manera voluntaria realiza actos de colaboración, coadyuve o facilite medios o recursos financieros para facilitar las actividades de los agentes del delito de disturbios.

El marco legal es claro y repito, hacemos un llamado a las autoridades competentes del Ministerio Público para que, a partir de la fecha, puedan aplicar las penas y abrir las carpetas fiscales a quienes incurran en este delito”, DIJO.

En otro momento, el presidente del Consejo de Ministros recordó que el próximo 7 de diciembre se cumple un año desde que Dina Boluarte ascendió a la presidencia, por lo cual las protestas podrían intensificarse.

“En estos días se va a cumplir un año del golpe de estado dado por el expresidente Pedro Castillo. Existe un intento de tomar y bloquear nuevamente la zona del Barrio Chino (Ica). Se anuncian algunas protestas, que son constitucionales, siempre que no se afecten los bienes públicos y privados”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...