- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGOxI: Minedu adjudica proyecto COAR Apurímac por S/ 75.8 millones a Southern...

OxI: Minedu adjudica proyecto COAR Apurímac por S/ 75.8 millones a Southern Perú Cooper

El proyecto contempla la construcción de ambientes de administración y/o gestión pedagógica, entre otros.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ministerio de Educación (Minedu) adjudicó a la empresa Southern Perú Cooper Corporation Sucursal del Perú, el proyecto “Creación del Servicio Educativo Especializado para Alumnos de Segundo Grado de Secundaria de Educación Básica Regular con Alto Desempeño Académico, distrito de Chalhuanca – provincia de Aymaraes – departamento de Apurímac” (COAR Apurímac), para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

El monto de adjudicación para la ejecución del proyecto del COAR Apurímac asciende a S/ 75.84 millones. El proyecto tiene como objetivo brindar adecuada prestación de servicios educativos especializados de educación secundaria básica regular con alto desempeño académico, en el departamento de Apurímac.

Detalles del proyecto

El proyecto contempla las siguientes intervenciones en infraestructura: Construcción de ambientes de administración y/o gestión pedagógica, de preparación y expendio de alimentos, ambientes de residencia, ambientes de servicios generales, aulas de educación secundaria, biblioteca escolar, espacio deportivo con cobertura, laboratorio y/o taller, servicios higiénicos y/o vestidores, cerco y/o portada, entre otros.

Asimismo, incluye Equipamiento y mobiliario de aula de educación secundaria, aula de innovación pedagógica, laboratorio y/o taller y adquisición de mobiliario de otros activos complementarios.

De esta forma, se implementarán 12 aulas en el nivel secundaria, 168 ambientes, 90 espacios físicos, 107 estructuras físicas, 1796 equipos y 3,185 mobiliarios, que beneficiarán directamente a 300 estudiantes por año.



ProInversión brindó asesoría y acompañamiento técnico al Ministerio de Educación (Minedu) en todas las fases del mecanismo de Obras por Impuestos, desde la priorización de los proyectos hasta el otorgamiento de la buena pro.

Asimismo, ProInversión promovió y articuló la participación de la empresa privada para la ejecución del proyecto. El proceso de selección y la adjudicación estuvo a cargo de la propia entidad titular del proyecto (Minedu).

Proyectos adjudicados

Con esta adjudicación, ya van tres (3) los proyectos adjudicados en lo que va de 2023, por un monto superior a S/ 110 millones.

Los dos proyectos previamente adjudicados son: primero, el proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio educativo del nivel inicial Nº759, nivel primario IE Nº50833 Antonio Cano Cáceres y nivel secundario de Pumamarca del distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac, convocado por el Ministerio de Educación y adjudicado a la empresa Minera las Bambas S.A. por S/ 30.64 millones.

El segundo fue el proyecto Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las calles coronel Fernandez, coronel Parra y San Francisco del centro poblado de Pillcopata distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento de Cusco, convocado por la Municipalidad Distrital de Kosñipata y adjudicado a la empresa Collection of Selected Houses Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (coseho s.r.l.) por S/ 3.74 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...