- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPalamina inició perforación en proyecto de oro Usicayos

Palamina inició perforación en proyecto de oro Usicayos

Los pozos de perforación se probarán a una profundidad vertical máxima de 400 metros.

Palamina Corp. ha comenzado su programa inaugural de perforación diamantina en su proyecto insignia de oro Usicayos, ubicado en Puno.

Palamina contrató a Energold Drilling Peru SAC para el programa de perforación, que consistirá en aproximadamente 2.600 metros de perforación en seis barrenos con el objetivo de probar múltiples estructuras de oro mineralizado definidas en la superficie en la Zona Veta.

Hasta la fecha, el muestreo de superficie ha definido un área de 800 m por 200 m con valores de muestreo de astillas que devuelven valores de hasta 620 g / t Au y muestreo de canal hasta 123 g / t en 1 m. Los pozos de perforación se probarán a una profundidad vertical máxima de 400 metros.

En agosto y septiembre Palamina entró en discusiones para apoyar a la comunidad de Usicayos con ciertas iniciativas. El 17 de septiembre de 2021 se llegó a un acuerdo con la comunidad para apoyar a los artesanos locales y brindar asistencia con ciertas mejoras viales.

«El programa de perforación diamantina de Palamina está en marcha para probar las estructuras de oro mineralizado delineadas en la zona de descubrimiento de Veta en nuestro Proyecto de Oro Usicayos, 100% de nuestra propiedad», subrayó Andrew Thomson, presidente de Palamina Corp.

El ejecutivo señaló además que, a medida que Perú emerge de la pandemia del Covid-19, Palamina está trabajando diligentemente para confirmar el valor de su importante propiedad en el Cinturón de Oro Orogénico de Puno con un segundo proyecto que está siendo preparado para perforación por su socio de capital Winshear Gold Corp.

«Palamina y Winshear están entrando en la fase de descubrimiento de perforación donde ambos han definido estructuras de oro de más de 2 km de longitud de rumbo que albergan una cantidad significativa de oro mineralización en la superficie», comentó Thomson.

También, agregó, «estamos trabajando en estrecha colaboración con GoldSpot Discoveries para mejorar la toma de decisiones geológicas mediante la aplicación de la ciencia basada en datos».

Información técnica

Las muestras de testigos de perforación de Palamina serán recolectadas y registradas en el campo por el personal de Palamina y posteriormente transportadas a la base de operaciones de Palamina en Juliaca para su corte. 

La mitad del núcleo aserrado de los intervalos de muestreo será recolectado y transportado por el personal de Palamina al laboratorio de Certimin SA en Juliaca. Las muestras son procesadas por Certimin SA en Juliaca y las muestras divididas preparadas se transportan para su análisis al Laboratorio CERTIMIN SA en Lima. 

Las muestras se analizan en busca de oro utilizando una carga de ensayo de fuego de 50 gramos con un acabado AA. Las muestras también se analizan utilizando un paquete ICP-OES de varios elementos. 

Antes de la entrega de las muestras de exploración de campo al laboratorio, el personal de Palamina inserta muestras en blanco gruesas, duplicados de campo y estándares analíticos de oro certificados en el flujo de muestras para proporcionar controles sobre la calidad de los procedimientos analíticos y de muestreo. No se insertan estándares para el conjunto de elementos múltiples. Todas las muestras se devuelven a la Compañía y se almacenan en una instalación segura en Juliaca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...