- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPan American contribuye en construcción de infraestructura para planta de procesamiento primaria...

Pan American contribuye en construcción de infraestructura para planta de procesamiento primaria de cuyes

A través de su Unidad Minera Shahuindo y en un trabajo conjunto entre diversas instituciones públicas y privadas, se busca fortalecer la cadena productiva del cuy y posicionar este producto en el mercado nacional.

Esta planta será administrada por la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuyes del Crisnejas (COOPREDESCUY), institución conformada por más de 85 socios, productores locales de cuyes del Valle de Condebamba, quienes a través de un trabajo multisectorial han conseguido que diversas entidades públicas y privadas nos sumemos en un proyecto que traerá desarrollo y sostenibilidad para la provincia.

Entre ellas se encuentran el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Distrital de Condebamba, INIA, SENASA, CEDEPAS Norte, la Mesa Técnica del Cuy de Cajabamba, SOCODEVI, Pan American Silver Shahuindo, quienes hemos asumido un compromiso para la generación de valor, enfocándonos en uno de los productos con gran potencialidad en este territorio.

“El Valle de Condebamba nos permite desarrollar un producto competitivo y de gran calidad. Esta planta es un sueño cumplido y muestra que con trabajo en equipo los resultados son considerables. Ahora, tenemos familias enteras dedicadas al negocio del cuy, lo cual les permite obtener una libertad económica difícil de encontrar con otros negocios”, dijo Elvia Valverde, Gerenta de COOPREDESCUY.

Por su parte, Juan Carlos Mondragón, Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca, destacó el logro de COOPREDESCUY con la construcción de esta planta, la cual fue posible a través de la articulación de esfuerzos entre diversas instituciones.

“Esta planta debe prestarle servicios a todo el corredor del Crisnejas, para generar movimiento económico, promover el empleo y otorgarle un valor agregado al cuy como producto bandera de nuestra provincia”, enfatizó.

A través de este proyecto, el cual recorta brechas de infraestructura y apunta a largo plazo, se continúa fortaleciendo este producto, diversificándolo y potenciando su alcance en nuevos mercados; impactando positivamente en la economía de más de 85 socios e, indirectamente, en más de 10000 productores locales de cuyes.

Marco Balcázar Balarezo, Director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú, remarcó la importancia de reconocer oportunamente las potencialidades del territorio y, a partir de ello, poner en valor productos como el cuy, el cual tiene gran capacidad de desarrollo y posterior comercialización, generando empleo, mejores ingresos económicos y bienestar para los productores locales y sus familias.

“Sin duda, esta planta es clave para conseguir los estándares que requiere el mercado y, así, contribuir para poner al cuy en la mesa de todos los peruanos”, precisó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...