- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American: "Promocionar la minería es promover el crecimiento económico del Perú"

Pan American: «Promocionar la minería es promover el crecimiento económico del Perú»

Pan American Silver ha orientado su inversión social justamente en las necesidades que contribuyen al cierre de brechas identificadas por la población y validados en procesos de participación ciudadana.

El director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú, Marco Balcázar Balarezo, señaló que existe actualmente un gran desconocimiento del aporte que hace la minería al desarrollo del país y la dinamización económica de sus áreas de influencia.

Asimismo, a la contribución al cierre de brechas, el trabajo coordinado con los gobiernos locales, la promoción de proyectos productivos de acuerdo con las potencialidades del territorio, la generación de empleo directo e indirecto y los altos estándares de cuidado ambiental.

«Considero, en ese sentido, que promocionar la minería es promover el crecimiento económico del Perú y generar un efecto multiplicador sobre otras actividades productivas», resaltó Balcázar.

El ejecutivo manifestó que Pan American Silver ha orientado su inversión social justamente en esas necesidades que contribuyen al cierre de brechas identificadas por la población y validados en procesos de participación ciudadana, ya sea por inversión directa, Obras por Impuestos (Oxl) o en el soporte técnico a los gobiernos locales para el buen uso del canon generado por la actividad minera en su área de influencia.

Estas brechas, dijo, están claramente priorizadas en los bancos de proyectos en Invierte.pe; clasificadas en infraestructura, salud, educación y proyectos productivos. «Todos ellos pilares fundamentales para el desarrollo local sostenible, y alineado con el concepto de Rentabilidad Social, que busca promover el beneficio de las poblaciones vecinas de las áreas donde se desarrollan las operaciones mineras», sostuvo.

«La contribución eficiente y efectiva para este cierre de brechas, solo es posible si podemos generar confianza trabajando juntos y en forma transparente. Para esto hemos revisado todos los compromisos vigentes y hemos incorporado criterios de evaluación en el futuro para que garanticen que cualquier intervención contribuya el cierre de las mismas», aseguró.

Logros en sostenibilidad

Dentro de los logros principales, Pan American Silver ha alcanzado en los últimos años la implementación de proyectos de sostenibilidad en las cuatro unidades mineras en el Perú. Esto, para una mejor gestión en el uso y rehusó del agua, la protección de la biodiversidad, el ahorro de energía, la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y la reducción de residuos sólidos. Además, de los programas de seguridad, hacia una cultura basada en el buen comportamiento del líder de equipo.

También han logrado una evaluación en Nivel A en los Protocolos HMS (hacia una minería sostenible) para el periodo 2020 a través de la MAC (Canadian Mining Asociation), la que tienen como principios rectores el liderazgo, uso racional de los recursos naturales, la excelencia, transparencia y responsabilidad hacia una minería ambiental y socialmente responsable. Asimismo, impulsando el respeto en el marco de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos.

«Estamos impulsando diferentes proyectos productivos en las zonas de influencia donde operan las unidades, como el mejoramiento del cultivo de Palto, la crianza de cuyes, trabajos de viveros para la producción de plantones forestales y frutícolas a través de los cuales también se genera empleo sostenible», añadió Balcázar.

Además, «la implementación de mejoras agropecuarias que contribuyan al bienestar familiar y capacitaciones en fortalecimiento de capacidades en ganadería, entre otras actividades».

Desafíos

El ejecutivo manifestó que uno de los desafíos de la minera es promover la inclusión de la mujer en la gran minería. Así, «consideramos de gran importancia seguir incentivando todo tipo de programas que promuevan que más mujeres puedan incursionar en el sector extractivo».

Pan American Silver ha otorgado becas a mujeres de las áreas de influencia de las unidades mineras de La Arena en La Libertad y Shahuindo en Cajamarca a través del programa Talento Mujer, que busca generar las capacidades para que ellas realicen trabajos que muchas veces han sido considerados labores de hombres.

Otro gran desafío para Balcázar es continuar con los cuidados de bioseguridad, para garantizar el bienestar de los colaboradores.

«Por el lado operativo seguir implementando mejoras tecnológicas que contribuyan con la seguridad de nuestros trabajadores, así como mantener un enfoque de control de costos que contribuyan a la continuidad de nuestras operaciones», agregó.

Sobre las tendencias tecnológicas que aplican en sus labores mineras, el director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú señaló que hicieron una revisión de todos sus procesos para ver donde podrían incorporar innovación tecnológica que minimice la exposición de los trabajadores y mantenga la eficacia y eficiencia operativa.

En esa línea, incorporaron drones que levantan información en lugares menos accesibles en operaciones en superficie y en operaciones subterráneas, generando mejores criterios de evaluación para decisiones más acertadas.

Además, han implementado equipos de minado subterráneo a control remoto con las que operan zonas críticas; también implementaron un sistema de alerta temprana de fatiga y somnolencia que evalúa las condiciones físicas de los operadores de equipos de mina superficial en tiempo real.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...