- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals cierra venta del proyecto de cobre Antilla

Panoro Minerals cierra venta del proyecto de cobre Antilla

Actualmente, Panoro está completando el alcance, el presupuesto y los calendarios para el Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Cotabambas

Panoro Minerals Ltd. anunció el cierre de la venta del Proyecto Antilla a Heeney Capital Acquisition Company Inc., una empresa de exploración y desarrollo de minerales, tal como se indicó en un comunicado anterior. Al cierre de la transacción, Panoro ha recibido el primer pago anticipado programado de 10 millones de dólares canadienses.

El proyecto Antilla es un yacimiento de pórfido de cobre y molibdeno, situado a 140 km al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac, en el sur de Perú

Luquman Shaheen, Presidente y Director General de Panoro Minerals indicó que están complacidos de haber cerrado la transacción de Antilla bajo los términos del acuerdo previamente anunciado.

«La Compañía espera apoyar el avance de los programas de trabajo en Antilla. Actualmente, Panoro está completando el alcance, el presupuesto y los calendarios para el Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Cotabambas, incluyendo programas de perforación y pruebas metalúrgicas».

Agregó que Panoro planea comenzar este trabajo a principios del primer trimestre de 2022 y tiene como objetivo completar el Estudio de Pre-Factibilidad en 2023. «El trabajo del estudio de pre-factibilidad incorporará la perforación de expansión de recursos en los objetivos satélites de María José, Petra-David y Chaupec con el objetivo de delinear pórfido de sulfuro y skarn de mayor grado, así como mineralización de óxido».

Las áreas objetivo de óxido, junto con los recursos de óxido ya definidos en el recurso del proyecto, se investigarán para la adición de un componente de lixiviación en pila de cobre SX/EW al Proyecto Cotabambas. «Somos optimistas en cuanto a que las importantes oportunidades de crecimiento del proyecto identificadas en la evaluación económica preliminar y a través de la perforación de exploración posterior pueden ser incorporadas en el Estudio de Prefactibilidad propuesto, refirió.

Zona estratégica

Panoro es una compañía de desarrollo de cobre centrada en Perú con una posición única. La Compañía está avanzando en su proyecto insignia, el Proyecto de Cotabambas de Cobre-Oro-Plata, ubicado en la zona estratégicamente importante del sur del Perú.

Panoro ha completado previamente un acuerdo de compra de metales preciosos para el proyecto Cotabambas con Wheaton Precious Metals, así como otros acuerdos con Hudbay Minerals que, en conjunto, proporcionan financiación adicional para los costos corporativos y para el proyecto Cotabambas.

En el Proyecto Cotabambas, la Compañía está enfocada en delinear el potencial de crecimiento mientras se optimiza la economía del proyecto. Las perforaciones de exploración y escalonamiento de 2017, 2018 y 2019 han identificado el potencial de crecimiento de los recursos de óxidos y sulfuros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...