- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDe paralizarse producción petrolera en Talara se perderían 15 000 puestos de...

De paralizarse producción petrolera en Talara se perderían 15 000 puestos de trabajo

“El próximo año vencen los contratos de tres concesiones de hidrocarburos, y otros tres más entre 2024 y 2028, que en conjunto generan 15,000 mil puestos de trabajo de manera directa e indirecta y generan un canon petrolero por S/240 millones por año”, dijeron desde la Cámara de Comercio e Industrias de Talara.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Talara, Julio Ubillús, advirtió – en diálogo con el diario Gestión – que la producción petrolera en Talara podría paralizarse de no encontrarse pronto una solución, por lo que se estarían arriesgando unos 15,000 puestos de trabajo.

La producción de la cuenca de Talara es del orden de los 20,000 barriles por día, cuando la demanda nacional es de 250,000 barriles, unas diez veces más. Así lo explicó Ubillús. En tanto, esta producción ha venido reduciéndose cada año lo que ha generado la reducción de la fuerza laboral en 40% y el retiro de muchas empresas contratistas de Talara que precisamente dependían de las actividades de la industria del petróleo.

Actualmente los contratos están próximos a expirar y la ejecución de proyectos de inversión destinados a aumentar la producción de hidrocarburos, a pesar de los precios elevados del
barril de petróleo, se encuentran detenidos.

“El próximo año vencen los contratos de tres concesiones de hidrocarburos, y otros tres más entre 2024 y 2028, que en conjunto generan 15,000 mil puestos de trabajo de manera directa e indirecta y generan un canon petrolero por S/240 millones por año”, dijo.

Recordó que en el Congreso existen dos proyectos de Ley para que estas concesiones retornen al Estado y sea manejadas por Petroperú, pero se tiene la experiencia del lote 192 que lleva 16
meses paralizado.



La otra opción como medida urgente y excepcional, mencionó, es prolongar estos contratos por diez años más y homologarlos con los plazos de gas, mientras se encuentra una solución de fondo.

Ubillús añadió que sin inversiones y producción en declive, el canon generado para Talara ha disminuido de S/600 millones a menos de S/240 millones al año para el 2020.

“De ahí nuestro temor de que se repita lo del Lote 192, pues, no solo necesitamos que se trabaje en mitigar la declinación de la producción en estos lotes, sino que también se invierta para generar más producción», señaló.

«Lamentablemente, vemos que hoy Petroperú no está en condiciones de invertir y creemos que las condiciones para lanzar una nueva licitación no son las mejores, pues claro ejemplo es el lote 192 que sigue parado”, subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a que revise la opción planteada, a fin de que Petroperú defina de una vez su posición frente a este problema.

“No podemos llegar al 2023, sin resolver este problema, cuando existen 15,000 familias cuya principal fuente de subsistencia está en juego, y eso no solo impacta a Talara, pues la paralización dejará sin insumos a la refinería de Talara y acentuará nuestra dependencia del petróleo importado y la tendencia alcista de sus precios”, alertó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones. La compañía minera Raura, perteneciente al...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
Noticias Internacionales

Complejo siderúrgico Mutún aportará US$ 260 millones cuando opere al 100%

Se estima que el complejo produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de US$ 200...

Gold Fields reportó un aumento de 42% en sus ganancias anuales

La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...

Torex Gold: Perforación en Media Luna Este y Oeste arroja excelentes resultados para el Complejo Morelos

Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste. Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....

Exportaciones mineras de Argentina superaron los US$ 390 millones en enero

Las ventas de oro, que se dispararon más de 500%, explican en gran medida este resultado Las exportaciones mineras ascendieron a USD 394 millones en enero, marcando el nivel más alto históricamente para un primer mes del año. Las ventas de oro, que se...