- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDe paralizarse producción petrolera en Talara se perderían 15 000 puestos de...

De paralizarse producción petrolera en Talara se perderían 15 000 puestos de trabajo

“El próximo año vencen los contratos de tres concesiones de hidrocarburos, y otros tres más entre 2024 y 2028, que en conjunto generan 15,000 mil puestos de trabajo de manera directa e indirecta y generan un canon petrolero por S/240 millones por año”, dijeron desde la Cámara de Comercio e Industrias de Talara.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Talara, Julio Ubillús, advirtió – en diálogo con el diario Gestión – que la producción petrolera en Talara podría paralizarse de no encontrarse pronto una solución, por lo que se estarían arriesgando unos 15,000 puestos de trabajo.

La producción de la cuenca de Talara es del orden de los 20,000 barriles por día, cuando la demanda nacional es de 250,000 barriles, unas diez veces más. Así lo explicó Ubillús. En tanto, esta producción ha venido reduciéndose cada año lo que ha generado la reducción de la fuerza laboral en 40% y el retiro de muchas empresas contratistas de Talara que precisamente dependían de las actividades de la industria del petróleo.

Actualmente los contratos están próximos a expirar y la ejecución de proyectos de inversión destinados a aumentar la producción de hidrocarburos, a pesar de los precios elevados del
barril de petróleo, se encuentran detenidos.

“El próximo año vencen los contratos de tres concesiones de hidrocarburos, y otros tres más entre 2024 y 2028, que en conjunto generan 15,000 mil puestos de trabajo de manera directa e indirecta y generan un canon petrolero por S/240 millones por año”, dijo.

Recordó que en el Congreso existen dos proyectos de Ley para que estas concesiones retornen al Estado y sea manejadas por Petroperú, pero se tiene la experiencia del lote 192 que lleva 16
meses paralizado.



La otra opción como medida urgente y excepcional, mencionó, es prolongar estos contratos por diez años más y homologarlos con los plazos de gas, mientras se encuentra una solución de fondo.

Ubillús añadió que sin inversiones y producción en declive, el canon generado para Talara ha disminuido de S/600 millones a menos de S/240 millones al año para el 2020.

“De ahí nuestro temor de que se repita lo del Lote 192, pues, no solo necesitamos que se trabaje en mitigar la declinación de la producción en estos lotes, sino que también se invierta para generar más producción», señaló.

«Lamentablemente, vemos que hoy Petroperú no está en condiciones de invertir y creemos que las condiciones para lanzar una nueva licitación no son las mejores, pues claro ejemplo es el lote 192 que sigue parado”, subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a que revise la opción planteada, a fin de que Petroperú defina de una vez su posición frente a este problema.

“No podemos llegar al 2023, sin resolver este problema, cuando existen 15,000 familias cuya principal fuente de subsistencia está en juego, y eso no solo impacta a Talara, pues la paralización dejará sin insumos a la refinería de Talara y acentuará nuestra dependencia del petróleo importado y la tendencia alcista de sus precios”, alertó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...