Proyecto Parque Industrial de Ancón. Foto: ProInversión
A la fecha, existen seis empresas que han mostrado interés en desarrollar el proyecto, pero el objetivo es convocar a más empresas especializadas en el desarrollo de parques industriales.
En los próximos días la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) reiniciará el proceso de precalificación de postores del proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA). Así lo dio a conocer esta mañana el director ejecutivo de la entidad, José Salardi, luego de una reunión con el alcalde de Ancón (Lima), Samuel Daza, y funcionarios del Programa Nacional de Diversificación Productiva del PRODUCE.
En la cita se coordinaron acciones conjuntas para impulsar el proceso de adjudicación del proyecto Parque Industrial de Ancón, una iniciativa que dinamizará el desarrollo económico y social de Lima Norte con una inversión superior a US$ 760 millones.
A la fecha, existen seis empresas que han mostrado interés en desarrollar el proyecto, pero el objetivo es convocar a más empresas especializadas en el desarrollo de parques industriales en el mundo, haciendo más competitivo el concurso, en beneficio del país.
El Parque Industrial de Ancón, cuya adjudicación está prevista para el II semestre de 2023, impulsará el desarrollo de empresas de producción de bienes y servicios, generará trabajo, oportunidad de crecimiento y desarrollo urbano de Lima Norte, mejorando la calidad de vida de la población.
Se desarrollará en un terreno que es de propiedad del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y que será transferido a un privado bajo un contrato de transferencia con compromiso de inversión.
“Queremos que nuestro distrito de Ancón se desarrolle de manera organizada y planificada, y el Parque Industrial, que se desarrollará en terreno del PRODUCE, contribuirá a este objetivo”, comentó el burgomaestre de Ancón, Samuel Daza, tras destacar su pleno apoyo al proyecto.
Reunión en ProInversión por el proyecto Parque Industrial de Ancón.
Asistencia técnica
De otro lado, el alcalde de Ancón solicitó a ProInversión la suscripción de un convenio de asistencia técnica, con la finalidad de identificar potenciales proyectos a ejecutar bajo la modalidad de Proyectos en Activos en su jurisdicción, con participación del sector privado.
Este tipo de asistencia técnica también fue solicitada por otras municipalidades distritales de Lima Metropolitana como La Molina y Miraflores.
Finalmente, un equipo técnico de ProInversión visitará al distrito de Ancón, el viernes 17 de marzo, con la finalidad de identificar diversos proyectos de inversión de gran impacto económico y social que pueden ser ejecutados bajo las modalidades de Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...