- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobernadores promueven el parque industrial macro regional para fortalecer la minería del...

Gobernadores promueven el parque industrial macro regional para fortalecer la minería del norte

Lambayeque está destinando 1,000 hectáreas para implementar el parque minero, de tal forma que no se trabe esta actividad en el Perú.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, invitó a la presidenta Dina Boluarte y a sus ministros de Estado a la reunión de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, a realizarse el próximo 28 y 29 de agosto en Iquitos para tratar junto a funcionarios de Brasil la propuesta del Corredor Bioceánico por la ruta 2.

Fue en la clausura del V Consejo de Estado Regional que reunió a los 25 gobernadores regionales del país en Arequipa para tratar el crecimiento económico y cierre de brechas.

“Los gobernadores vamos a implementar una potente fortalece económica entre Perú y Brasil debido a que desde el año 2005 que se establece la Mercosur no se avanzado absolutamente nada, y ahora en su gestión presidenta, tenemos que unirnos con nuestro vecino Brasil por una sencilla razón: Manaos e Iquitos son parte de la ruta 2”, puntualizó.



El gobernador lambayecano precisó que lo que falta en el Perú es unir Iquitos – Nauca que ya tiene 122 kilómetros, necesitándose Nauca- San Lorenzo de 177 Km, cuyo perfil se está elaborando; San Lorenzo- Sarameriza de 105 km; y desde Bagua -Sarameriza 250 km, para cuya ejecución se firmó el convenio con Japón, siendo todo ello hechos tangibles.

Pérez Flores indicó que esto debe significar dentro de poco, 3.5 millones de toneladas para los puertos de Paita, Eten, Salaverry, Chimbote y Chancay.

“Esa es la integralidad que nosotros venimos a trabajar”, acotó en su intervención.

Parque industrial macro regional

Agregó que se proyecta el parque industrial macro regional para fortalecer la minería del norte del Perú.

“Hagámosle caso a los hermanos de las zonas andinas cuando nos dicen no utilicen el agua de manantial, perfecto no utilicemos, pero traigamos los recursos minerales a la orilla del mar. Lambayeque está destinando 1,000 hectáreas para implementar el parque minero de tal forma que no se trabe esta actividad en el Perú”, acotó.



Además, Pérez, complementariamente mencionó, los proyectos del parque tecnológico, parque industrial y zona franca. “Todo cae por su propio peso y es el nuevo desarrollo”, remarcó.

Pidió mirar la estadística de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú que conforma Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, 50% de territorio nacional, 10 millones de peruanos y 18% del Producto Interno Bruto. En ese contexto -indicó Jorge Pérez- se puede sacar más de 6,500 millones de dólares adicionales de exportación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...