- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDeclaran de necesidad pública la creación de parque industrial tecno-ecológico en Moquegua

Declaran de necesidad pública la creación de parque industrial tecno-ecológico en Moquegua

La finalidad es garantizar el crecimiento y desarrollo ordenado de la industria a nivel nacional, con enfoque clúster, en concordancia con el cuidado del medio ambiente, uso eficiente de energía, responsabilidad social y cuidado del agua.

Como parte de la estrategia nacional de promoción de la competitividad, asociatividad y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial, se aprobó, en forma unánime, la propuesta para declarar de interés nacional y necesidad pública la creación de un Parque Industrial Tecno-Ecológico (PITE) en el departamento de Moquegua.

La finalidad de esta iniciativa es que el PITE a crearse en esa región garantice el crecimiento y desarrollo ordenado de la industria a nivel nacional, con enfoque clúster, en concordancia con el cuidado del medio ambiente, el uso eficiente de la energía, la responsabilidad social y el cuidado del agua.

Así lo manifestó el titular de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, Segundo Montalvo Cubas (PL), al sustentar el dictamen correspondiente recaído en la propuesta de autoría del excongresista del periodo anterior Johan Flores Villegas.


También puedes leer: Cluster minero andino


Montalvo Cubas dijo que el departamento de Moquegua cumple con los requerimientos que exige el Sistema Nacional de Parques Industriales para asegurar el desarrollo de estas zonas en aquellos territorios con mayor capacidad económica y de atracción de inversiones debido a que cuenta con conectividad a puertos y aeropuertos.

EXPOSICIÓN

Durante la décimo quinta sesión ordinaria fue escuchada la exposición de la presidenta ejecutiva del Ejecutiva del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), Beatriz Fuentealba Durand, sobre diferentes aspectos.

En ese sentido, se refirió a la situación del INAIGEM, la Tecnología e información científica aplicada para la conservación y protección de los glaciares y ecosistemas de montaña, y entre otros, los centros de monitoreo de glaciares y ecosistemas de montaña.

El congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP) expresó su preocupación por la desaparición, poco a poco, de los glaciares.

Su colega de bancada, Víctor Flores Ruiz, se manifestó interesado en saber cómo cuidar las cuencas hídricas y, por otro lado, destacó el desarrollo de la agricultura que ha conducido al país a ser el primero en la producción de arándanos, lo que lleva a preguntar de qué manera el aumento de la frontera agrícola incide en el cambio climático.

La especialista Fuentealba Durand consideró la necesidad de aplicar políticas públicas sobre ese particular.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...