- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPasco: Activos Mineros invoca al diálogo a comunidad de Quiulacocha

Pasco: Activos Mineros invoca al diálogo a comunidad de Quiulacocha

A fin de retomar las actividades de remediación ambiental de la relavera, ante fuertes lluvias.

La empresa estatal de remediación ambiental, Activos Mineros SAC (AMSAC), invocó, a través de un comunicado oficial, al diálogo a la comunidad de Quiulacocha, en Pasco, con el objetivo de que permita la continuación de los trabajos para la remediación ambiental de la relavera en dicha localidad.

“AMSAC informa que actualmente se ha visto obligada a suspender los estudios que venía realizando para el plan de cierre de la relavera de Quiulacocha, instrumento ambiental necesario para su cierre definitivo, con significativo perjuicio económico para el Estado, debido a la oposición adoptada por la comunidad campesina de Quiulacocha contra el cierre ambiental de la relavera”, precisó.

Ello, continuó explicando, a razón del acuerdo adoptado (convenio económico) entre la comunidad y la empresa Cerro de Pasco Resources, a fin de que esta última realice actividades de exploración y posterior reaprovechamiento de los relaves existentes en la concesión de El Metalurgista, superpuesta a la citada relavera, y cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue recientemente aprobada por la DGAAM del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En este contexto, por causas vinculadas con los intereses económicos privados expuestos, dirigentes de la comunidad de Quiulacocha vienen desinformando e impidiendo que AMSAC ejecute las obras de mantenimiento y nivelación del borde de la mencionada relavera, cuyo objetivo es rellenar los desniveles que muestra su borde en todo el perímetro con peligro de rebalse.

«En este caso, el único propósito del Estado es proteger de eventuales desbordes de aguas ácidas, que podrían afectar no solamente a la población de la comunidad de Quiulacocha, sino también a las poblaciones ubicadas aguas abajo, como son Yurajhuanca, Rancas, y las adyacentes a Pasco, con una impredecible afectación ambiental», manifestó.

Asimismo precisó que las obras de nivelación del borde de la relavera de Quiulacocha, que persigue dotarla de mayor estabilidad física e hidrológica, constituyen parte de las actividades comprometidas en la matriz de cumplimiento derivada del D.S. N° 037-2021-PCM, que declaró en el año 2020 en riesgo de rebalse la citada relavera.

Actualmente, ante las fuertes lluvias que viene soportando la región Pasco, existe un grave riesgo de rebalse, pues su borde libre ha disminuido peligrosamente a los 61 cm, con una incidencia de disminución de 2 cm diarios.

Hoy dicha situación fue constatada por representantes de la Prefectura Regional de Pasco, COER Pasco, Indeci Pasco, Gobierno Regional de Pasco (a través de la Dirección Regional de Energía y Minas), Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, DIRESA Pasco, Autoridad Local del Agua PASCO, Cerro SAC y representantes de la comunidad de Quiulacocha.

«En este contexto, hacemos una exhortación a los dirigentes de la comunidad de Quiulacocha a deponer su actitud beligerante y mediante el diálogo – en el que siempre estamos dispuestos -, priorizar la integridad y la salud de las poblaciones expuestas», finalizó.

AMSAC es una empresa pública, que – por encargo del Estado – tiene como uno de sus objetivos realizar el cierre ambiental de la relavera de Quiulacocha, en beneficio de la salud e integridad de la población de Pasco y la recuperación del medio ambiente; y controlar los niveles de agua ácida que contiene la relavera, y que en época de lluvia se convierte en un factor de alto riesgo por la posibilidad de rebalse y con ello, la afectación de la integridad y salud de la población adyacente y del medio ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...