- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPasco: Estudiantes y egresados participaron en taller de Integración Minera y Desarrollo...

Pasco: Estudiantes y egresados participaron en taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible

Los futuros profesionales se informaron sobre las actividades mineras en Pasco, que cuenta con una amplia cartera de proyectos como Yumpag (US$ 110 millones), Ayawilca (US$ 264 millones) y Reposición Colquijirca (US$ 431 millones).

180 estudiantes y egresados de distintas carreras profesionales y técnicas participaron en el XXIV Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la ciudad de Cerro de Pasco, “Capital minera del Perú”, ubicada a 4.338 metros sobre el nivel del mar.

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM convocó a los participantes al auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), con la finalidad de cerrar la brecha informativa referida a la importancia y los beneficios que brinda la minería moderna en el país, a través del mejoramiento y fortalecimiento de sus capacidades técnicas y personales.

En esa línea, los futuros profesionales de las diversas carreras fueron informados de las actividades mineras en la región Pasco, que cuenta con una amplia cartera de proyectos de Inversión Minera: Yumpag (US$ 110 millones), Ayawilca (US$ 264 millones) y Reposición Colquijirca (US$ 431 millones).



Más detalles

Durante la instrucción, especialistas de distintas direcciones del MINEM y el INGEMMET, expusieron ponencias sobre “Perú y su riqueza geológica”, “Desarrollo sostenible de la actividad minera”, “Los impactos económicos de la actividad minera”, “Mi proyecto de emprendimiento: ¿Qué es y cómo puedo emprender?”, además de dar a conocer lo que se requiere del nuevo profesional para el sector minero, entre otros temas de interés.

“Participaron en el taller estudiantes y egresados de la UNDAC y del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pasco, de las carreras de ingeniería de Minas, Ambiental, Geología, Metalúrgica, Mecánica automotriz, Electrónica industrial y Economía”, precisó Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, responsable del taller

Molla agradeció el apoyo de Janeth Huamán, directora regional de Energía, Minas e Hidrocarburos Pasco y, de Joel Oscuvilca, exdecano de la Facultad de Ingeniería de Minas.

Cabe precisar que, en 23 ediciones previas al Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, se han capacitado más de 1,855 estudiantes de diferentes regiones, pertenecientes a más de 130 instituciones superiores y más de 120 carreras profesionales distintas. Este taller es uno de los componentes del Programa de Integración Minera que promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...