Desde el Ingemmet los destacaron por sus contenidos de oro remanente. Comprende cinco depósitos, que equivale aproximadamente a 40 000 m³ de material y se estima una masa de 90 000 TM.
A través de estudios de caracterización geoquímica y mineralógica, se corroboró que los cinco depósitos de relaves mineros La Ciénaga, distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad, poseen contenidos de oro remanente, lo que le otorga un potencial valor económico. Así lo señala el boletín geológico N° 78 de la serie B “Caracterización geoquímica y mineralógica de relaves mineros La Ciénaga – La Libertad”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Los relaves mineros La Ciénaga comprenden alrededor de 90 % de material “inalterado” de característico color gris oscuro, cuyos componentes mineralógicos principales son el cuarzo (48%), pirita (9.3%), yeso (8%), moscovita (8.5%), clinocloro (8.4%), calcita (6.4%), albita (4.7%), dolomita (4.4%), ortoclasa (4.3%), magnesiohornblenda (3.9%) y arsenopirita (1.8%), en orden de abundancia, siendo consideradas la pirita y la arsenopirita como las principales fuentes de oro.
El 10% de material restante está comprendido por relaves “alterados” de color amarillo blanquecino que se ubican superficialmente alcanzando hasta 1m de profundidad, comprendiendo minerales secundarios consistentes en sulfatos, óxidos, hidróxidos y arcillas.
También contiene plata (Ag), cadmio (Cd), cobre (Cu), hierro (Fe), mercurio (Hg), azufre (S), antimonio (Sb) y zinc (Zn), como elementos asociados, así como concentraciones altas en arsénico (As) y plomo (Pb) cuyo aislamiento y manejo ambiental constituyen el desafío pendiente en desarrollar.
Los relaves mineros La Ciénaga comprende cinco depósitos de relaves, lo que equivale aproximadamente a 40 000 m³ de material y se estima una masa de 90 000 TM, ocupando un área de 8000 m² aproximadamente.
Por ello, su puesta en valor debe estar sustentada en información geoquímica y mineralógica.
Finalmente, la investigación se realizó bajo el marco de un Convenio Específico de Cooperación Técnica firmado entre el Ingemmet y el Instituto Federal de Ciencias Geológicas y Recursos Naturales de la República Federal de Alemania (BGR).
El boletín geológico N° 78 de la serie B “Caracterización geoquímica y mineralógica de relaves mineros La Ciénaga – La Libertad” puede ser descargado a través del repositorio institucional del Ingemmet mediante este enlace.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN