- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPCM: Es fundamental una nueva gestión que garantice el éxito de inversiones...

PCM: Es fundamental una nueva gestión que garantice el éxito de inversiones en Talara

Primer ministro y titulares de las carteras del MEF y MINEM visitaron instalaciones y comprobaron que viene produciendo combustibles de la más alta calidad.

El presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, verificó in situ el estado de la Nueva Refinería Talara (NRT), la cual se encuentra en etapa de estabilización, con todas sus unidades operando y produciendo combustibles en especificación para atender la demanda nacional.

Acompañado de los ministros de Economía y Finanzas, José Arista, de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y de la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, miembros de la Junta General de Accionistas de Petroperú, así como de la gerenta general, Cristina Fung, el premier destacó el alto valor profesional de quienes laboran en la planta, donde visitó la sala de control, la unidad de Flexicoking, el muelle de carga líquida y el laboratorio.

Adrianzén dijo haber verificado el proceso de estabilización del moderno complejo de refino de Petroperú, que durará hasta fines de año y luego -precisó- se iniciará la etapa de optimización, donde se espera finalmente que alcance las metas trazadas por la compañía.



«En esta moderna planta nada se desperdicia, y ya se está produciendo gasolinas, naftas y diésel, entre otros combustibles de alta calidad», añadió, confiando en que pronto se alcanzarán los niveles de producción deseados.

Por otro lado, el premier destacó el apoyo brindado a Petroperú por parte del gobierno, lo que permitirá que la empresa continúe operando de manera eficiente.

«Es fundamental adoptar una nueva forma de gestión que garantice el éxito de las inversiones realizadas en Talara», afirmó, expresando su confianza en que de esta manera la empresa logrará resultados positivos, tal como se ha proyectado.

Moderno complejo de refino

El nuevo y moderno complejo de refino de Petroperú cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida, 125 tanques de almacenamiento y un moderno laboratorio acreditado que brinda resultados con validez internacional.

Entre sus principales plantas de proceso, destaca la unidad de Flexicoking, la cual cuenta con innovadora tecnología presente solo en ocho refinerías del mundo, que permite producir combustibles líquidos de alto valor comercial obtenidos de los residuos de petróleo.

Con todas sus unidades en operación, produce diésel, gasolinas, GLP y Turbo A1, cumpliendo con las más exigentes especificaciones de calidad. Esta producción seguirá aumentando a medida que Petroperú recupere mercado y complete la optimización de sus procesos, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...