- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2023: Comisión de Energía y Minas reafirma compromiso con la formalización...

PDAC 2023: Comisión de Energía y Minas reafirma compromiso con la formalización minera

Jorge Luis Flores, presidente de la comisión, afirmó que vienen promoviendo el proceso y la comercialización del producto mineral final.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, el presidente de la comisión de Energía y Minas del Congreso, Jorge Luis Flores, resaltó su interés en trabajar para que aquellos mineros informales puedan formalizarse y comercializar el producto final extraído.

«Hay que diferenciar la minería ilegal con la minería informal. Nosotros no avalamos para nada la minería ilegal, pero la informal sí creemos que debe formalizarse. Por eso, dentro de nuestra comisión estamos trabajando e incidiendo en este aspecto, para que nuestros hermanos que están en proceso de formalización puedan comercializar el producto final, ya sea oro, plata u otro mineral, lo cual a la fecha ellos no pueden vender de acuerdo a norma», indicó.

Asimismo, manifestó que vienen trabajando para que el Ejecutivo dialogue no solamente con su comisión, si no también con este grupo de empresarios informales, para poder de alguna manera generar ingresos.

«tenemos información de que por esta forma en la que no ha sido atendido este sector, sale muchísimo oro de forma ilegal. Habría que hacernos una pregunta: ¿a quiÉn le conviene que esto siga siendo así? ya esto no es de un año, dos años, son décadas. Entonces hay que insistir en estos aspectos, es muy importante trabajar al respecto», manifestó.




«Me parece que hay desconocimiento. si no hemos visto este tema, es responsabilidad de nosotros en el Congreso y representamos a nuestros electores. esto se refleja en el ciudadano peruano de a pie. Entonces creemos que debemos trabajar, y es muy importante este tipo de eventos para poder tomar conocimiento de muchos temas que desconocemos» sostuvo.

Otros aspectos del sector minero

Sobre otras incidencias en el sector, Flores destacó la importancia de las energías renovables. Pero manifestó que, para llegar a ello, existe antes una etapa de transición, donde se va a tener un déficit de producción de cobre.

Para ello, algunos nuevos asientos mineros se aperturarán y van a empezar a explotar aquí en el Perú (principalmente en Cajamarca).

Para tratar de cerrar esta brecha, afirmó que continuarán trabajando.

«Es muy importante la exploración en estos últimos años, para tener nuevos yacimientos, que seguramente los tenemos por algún lugar pero no tenemos esa data, porque no se ha trabajando en exploración en el Perú», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Coeur Mining destacará avances en minas de México a sus inversionistas

La empresa ha invertido en tecnología y procesos que minimizan el impacto ambiental y promueven la seguridad en sus operaciones. Coeur Mining, Inc. ha confirmado que divulgará sus resultados operativos y financieros del primer trimestre de 2025 el miércoles...

Casa Blanca aclara que aranceles impuestos a China ascienden al 145%

El país asiático es el único al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer. EFE. Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al...

Mina Lindero: Expansión de plataforma de lixiviación finalizó en primer trimestre del 2025

Actualmente se están llevando a cabo actividades menores de cierre y desmovilización. Esta expansión beneficiará a la mina durante la próxima década. Durante el primer trimestre de 2025, en la mina Lindero, operada por Fortuna Silver, se extrajeron 1,46 millones...

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...