- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2024: Perú tiene una mirada positiva de inversionistas internacionales, remarcó Gobitz

PDAC 2024: Perú tiene una mirada positiva de inversionistas internacionales, remarcó Gobitz

CEO de Antamina destacó la importancia de articular acciones conjuntas y mantener una comunicación constante entre el sector público y privado para trabajar sobre la exploración de inversiones mineras.

El presidente de Antamina, Víctor Gobitz, brindó detalles de la participación de la delegación peruana que acudió al evento PDAC 2024 en Canadá, una cita que reúne a los actores y funcionarios más importantes del sector minero a nivel internacional.

En esa línea, Gobitz resaltó la contribución del sector público y privado para transmitir un mismo mensaje a inversionistas extranjeros, quienes se encontrarían muy interesados en continuar invirtiendo en la exploración minera en el país.

“El marco legal que opera y el ecosistema minero (empresas y contratistas) es bastante maduro en Perú. Somos, en la región, el país con mayor delegación en el PDAC 2024, tenemos una presencia importante. Desde afuera, la mirada comparativa es que el Perú pese a sus desafíos, como la minería informal, la falta de permisos rápidos y ágiles y accesos a tierras, cuenta con una mirada positiva de los inversionistas”, señaló en entrevista a RPP, desde Canadá.



El CEO de Antamina resaltó que la ubicación del país es la idónea para atraer inversionistas de talla mundial. No obstante, hace falta ‘ser más ambiciosos’ para volver a ocupar la primera posición como plaza para la exploración minera.

MEIA de Antamina

En otro momento, Victor Gobitz, se refirió a la aprobación de la MEIA de Antamina por parte del gobierno peruano, destacando la importancia de diálogo entre las partes involucradas, como el ministerio de Energía y Minas, Senace, ANA, entre otras entidades.

“Este proceso (de la aprobación) ha tomado 4 años y 4 meses, y permitirá extender la vida de Antamina en el 2028 al 2036. La idea es compartir la experiencia y recoger lecciones que sirvan para el país hacia el futuro, porque no es un proyecto nuevo, es un proyecto sobre la misma huella operativa la cual ha tenido 3 procesos de participación ciudadana, a lo largo de estos años”, apuntó el CEO.

Asimismo, Gobitz mencionó que la aprobación de la MEIA conllevará una inversión de US$ 2,000 millones, la cual será ejecutada a lo largo de los años.

“Son inversiones que requieren una rigurosidad muy alta, lo que tenemos es la licencia ambiental, ahora eso debe convertirse en una licencia de construcción y luego que se hace la construcción, esa licencia se convierte en operación. Esos tramites son más técnicos, y suele tomar varios años”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...