- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio sobre reorganización en Petroperú: Se necesita un planeamiento

Pedro Gamio sobre reorganización en Petroperú: Se necesita un planeamiento

Aseguró que Petroperú tiene como rol asegurar la libre competencia, pero que no está en la capacidad de bajar el precio de los combustibles.

Como se realiza en cualquier empresa privada, una reorganización en el Directorio y alta gerencia en Petroperú requiere de un planeamiento, aseveró Pedro Gamio, exviceministro de Energía.

«El cómo es importante; nombrar a un gerente con capacidad técnica no es suficiente, tiene que hacerse como en la mejor empresa privada un planeamiento «, sostuvo en entrevista con Rumbo Minero.

El docente universitario en la Pontificia Universidad Católica del Perú, agregó que debe hacerse una figura jurídica como en el Banco Central de Reserva (BCR); «es decir, un ente con autonomía, que cualquier entrega de dinero para salvar el capital de la empresa esté sujeto a condiciones, tiene que recuperarse la cultura organizacional que viene de la International Petroleum Company».

————————————————————————————————————-


Agregó que como parte de la reorganización de la petrolera estatal, se deben buscar socios estratégicos que den el capital de riesgo, «donde evidentemente Petroperú no tiene capacidad de financiamiento».

«Falta la hoja de ruta. Si no se hace eso, este problema de constantes transferencias de la caja fiscal que debería tener otras prioridades siga dándole dinero a Petroperú, sin tener claro el estado de la crisis interna, el nivel de la deuda, los compromisos y la importancia de mejorar su cuadros. Leí por ejemplo que en promedio de edad Petroperú tenía 50 años para arriba», sentenció.

Refinería de Talara

Gamio Aita dijo que Petroperú es una empresa que tiene como rol asegurar la libre competencia en el mercado de hidrocarburos; sin embargo, acotó que no está en la capacidad de bajar el precio de los combustibles.



Sostuvo además que pese a operar al 100%, la Refinería de Talara no está en capacidad de generar recursos para pagar aún su deuda.

«No se debe vender humo. La refinería implica mejorar márgenes en los combustibles que el Perú utiliza, pero hablamos de un reducido nivel de maniobra, no se va a lograr porque la parte de refinación es un porcentaje minoritario. La principal dependencia del precios de los combustibles es el mercado internacional», manifestó.

Detalló que el Perú importa un tercio del diésel y GLP que consume.

Gas natural

Para este 2024, Gamio dijo que Petroperú debe impulsar su labor en el encargo de la masificación del gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna.

«Hoy esa concesión está muy retrasada respecto al avance en Lambayeque, La Libertad, Ancash y Cajamarca. Recuperar camino en torno a una variable en donde Petroperú pueda ayudar donde el gas natural no tenga un rostro básicamente limeño. Eso de la mano con la tarea pendiente del Congreso de una tarifa que lleve los precios a estar similares para un proyecto en Arequipa, Trujillo y Lima», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...