- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio sobre nuevo rescate a Petroperú: "Es oxígeno para un paciente...

Pedro Gamio sobre nuevo rescate a Petroperú: «Es oxígeno para un paciente en cuidados intensivos»

Sin embargo el ex miembro de la petrolera estatal señaló que si no se toman las medidas de reestructuración necesarias, el problema financiero no va superarse.

El nuevo salvataje económico otorgado a Petroperú es oxígeno para un paciente en cuidados intensivos, pero si no se adoptan las medidas correctas el problema no se superará, aseveró Pedro Gamio, exdirector de Petroperú.

Nuevo salvataje

Hace unos días el Gobierno otorgó un nuevo rescate financiero a Petroperú hasta por un monto en soles equivalente a US$750 millones, asimismo amplió hasta el 2025 la garantía a la línea de crédito de comercio exterior con el Banco de la Nación hasta por US$1,000 millones.

«Es difícil tratar el tema en un país con tantas brechas sociales. Un criterio puede ser valorizar lo que se le sacó a Petroperú por distintas razones y llevarlo a valor real y poner eso como techo, condicionar la ayuda en el cumplimiento de metas para no repetir esta situación de auxilios cada cierto tiempo porque ello impacta en el riesgo país, en la política fiscal», sostuvo.

Agregó que la mejor forma de rescatar a Petroperú es planteando metas y poniéndole un techo.

Gamio comentó que esta inyección de capital «es oxígeno para un paciente en cuidados intensivos».

«Pero si no se toman las medidas de reestructuración que son necesarias, el problema no se va a superar y hay que tener presente. Es fundamental devolverle la cultura corporativa a Petroperú», dijo.

Gamio renunció el pasado 10 de setiembre el Directorio de Petroperú. El especialista indicó que había alertado al Ejecutivo sobre la insostenibilidad financiera sin recibir respuesta alguna sobre las medidas a adoptar.

«Se hizo un análisis prolijo de la legislación laboral, nos sorprendió que se había incrementado sustancialmente el número de gerencias, casi 100 personas se acogieron al programa de retiro voluntario. En el caso de Conchán es una refinería antigua su futuro es convertirla una planta de abastecimiento con apoyo privado, es una oportunidad. Igualmente en el caso del oleoducto Petroperú no puede darse el lujo de sussidiar un sistema de transporte que puede llegar a 100 millones de dólares anuales, se planteó un mecanismo para que se le pague el costo de operar ese servicio», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...